Categorías: Todo - notificaciones - resoluciones - procedimiento - penal

por VICTOR SALGADO hace 11 años

399

títulos segundo y tercero del Código Federal de Procedimientos Penales

 títulos segundo y tercero del Código Federal de Procedimientos Penales

"Títulos primero, segundo y tercero del Código Federal de Procedimientos Penales" Alumno: Victor Miguel Salgado Sanchez Matricula: 44500159 Materia: Derecho Procesal Penal I Asesor: Lic.Miguel Angel Vera Romero

TITULO SEGUNDO Averiguación Previa

CAPITULO III Consignación ante los tribunales
* Requisitos para que se conceda al inculpado la libertad sin caución alguna, por el Ministerio Público, o por el juez, cuando el término medio aritmético de la pena de prisión no exceda de tres años. * Funciones especificas del MP en la consignacion ante los tribunales.
CAPITULO II Reglas especiales para la práctica de diligencias y levantamiento de actas de averiguación previa
* detencion de una persona. * La preservación de los indicios, huellas o vestigios del hecho delictuoso. * Que se debe cumplir en el caso de las unidades de la policía facultadas para la preservación del lugar de los hechos descubran indicios, huellas o vestigios del hecho delictuoso, así como los instrumentos, objetos o productos del delito, en el lugar de los hechos. * El papel del MP y los peritos en la averiguacion previa.
CAPITULO I Iniciación del procedimiento
* Casos en los que no podrá iniciarse de oficio la averiguacion previa. * La denuncia y la qurella, papel que juega en la averiguacion previa.

TITULO TERCERO CAPITULO UNICO Acción penal

* Lo que corresponde al MP en el ejercicio de la accion penal. * Casos en los que el MP no podra ejercer la accion penal. * El papel del MP en el sobreseimiento y la libertad absoluta del inculpado. * Derechos de la víctima o el ofendido por algún delito, en la averiguacion previa, en el proceso penal. * medidas de protección a favor de la victima u ofendido

TITULO PRIMERO Reglas Generales para el Procedimiento Penal

CAPITULO XII Notificaciones
* Notificaciones y sus plazos.
CAPITULO XI Resoluciones judiciales
* Las resoluciones judiciales (sentencias, si terminan la instancia resolviendo el asunto en lo principal; y autos, en cualquier otro caso.) y su contenido
CAPITULO X Audiencias de derecho
* la logistca de las audiencias.
CAPITULO IX Citaciones
* Las citaciones verbales. * El contenido de las cedulas y los telegramas. * Contenido de la citacion de los jurados.
CAPITULO VIII Plazos y términos
* Todo lo relacionado sobre llos palzos. Dias habiles, etc.
CAPITULO VII Cateos
* El papel del MP en los cateos.
CAPITULO VI Requisitorias y exhortos
* Los exhortos y requisitos.
CAPITULO V Correcciones disciplinarias y medios de apremio
* Las correcciones disciplinarias. * Los medios de apremio.
CAPITULO IV Despacho de los asuntos
* Gastos que se originen en los tribunales y el buen orden. * Oficio de tramites y providencias.
CAPITULO III Intérpretes
* Reglas para los interpretes.
CAPITULO II Formalidades
* Actuaciones y el acompañamiento para el Juez, el Ministerio Público y la Policía. * Requisitos para las actuaciones y promociones * Requisitos para la integracion de los expedientes y su resguardo. * El papepl que juegan los secretarios de los tribunales y los MP en los expedientes.
CAPITULO I Competencia
* Hace mencion sobre la competencia de los tribunales. * El papel de el Ministerio Público Federal en el cioncurso de delitos. * Circunstancias para que el Ministerio Público de la Federación podrá ejercer la facultad de atracción para conocerlos y perseguirlos, y los jueces federales tendrán, asimismo, competencia para juzgarlos.En los casos de delitos del fuero común cometidos contra algún periodista, persona o instalación, que afecten, limiten o menoscaben el derecho a la información o las libertades de expresión o imprenta * Reglas para la decisión de las competencias