a Patricia Noguera 3 éve
893
Jesús como maestro
La figura de Jesús como maestro se caracteriza por la utilización de métodos diversos e innovadores, como el humor, la paradoja y la lógica, que captan la atención y llevan a reflexiones profundas.
Megnyitás
Jesús como maestro No impone Se abre el dialogo Invita a pensar Métodos Exposición Enseñanza privada de sus pensamientos a sus discipulos Giros Métodos como el humor, paradoja, absurdo y lógica Da una expectativa al receptor y hace un giro para sacar una conclusión no antes imaginada Enseñanza situacional A partir de situaciones concretas que se presentan en el entorno Propio testimonio Su existencia en favor de otros Jesús enseña y vive lo que enseña Pregúntas Obligan al interrlocutor a ir más a fondo y buscar su propia verdad Llevan a la enseñanza Son precisas y bien formuladas El interlocutor tiene la capacidad de reflexionar y responder Imágenes Impulsan a la imaginación Significativas y representativas Pertinentes y potentes Parábolas Busca convencer, pero no impone Se relacionan con acontecimientos de la vida del receptor Jesús busca que las personas compartan su visión y saquen sus propias conclusiones Propuestas pedagógicas Enseñar para la libertad Brindar herramientas para que cada quien pueda descubrir y recorrer su propio camino Desarrollar creatividad en el propio oficio Para enseñar a ser creativo se debe tener un estilo propio Enseñanza - aprendizaje Aprender a aprender y aprender a enseñar Considerar los contextos El lenguaje de enseñanza debe ser adecuado al receptoer y a las diversas situaciones Desarrollar capacidades de los discientes Confiar y trabajar con sus capacidades Adquirir autoridad Influenciar positivamente en las personas y conseguir que hagan lo que se quiere Pensar sistemáticamente Por medio del dialogo Descubrir razones para actuar más humanamente Contenidos importantes Cambio de comportamiento refleja aprendizaje Hace lo que dice y dice lo que hace Actitud constante de apertura y aprendizaje