a laura villamizar 8 éve
4474
John Dewey Pedagogía Progresista
JHON DEWEY ´´PEDAGOGÍA PROGRESISTA´´
SU PENSAMIENTO
El niño cuando llegaba al aula, ya era intensamente activo
El niño no llegaba a la escuela como limpias pizarras en la que los maestros, pudieran escribir las lecciones del día.
El niño no es un recipiente vacío, esperando a que lo llenen de conocimiento.
Escuela Moderna y No Tradicional.
ROL DEL MAESTRO
Intenta exprimir todo lo que los niños llevan dentro
No impone las cosas
Era el guía y el facilitador
ROL DEL ALUMNO
Dispuesto a aprender
Persona Activa
Enriquecido por sus experiencias
PROPUESTAS METODOLÓGICAS
Comprobar Hipótesis.
Formular Hipótesis
Buscar soluciones
Identificar Problemas
FUNDAMENTOS
Escuela Progresista
Cooperación entre escuela y hogar
Atención en el desarrollo del niño
Evolución Científica
Guía del maestro
Interés por el trabajo
Libertad en su desarrollo.
PRECURSORES
FROBEL
Juegos de formas y colores
PESTALOZZI
Actividades Manuales
Juego
ROUSSEAU
Intuitiva
Educación
Libertad
Ambiente
Interés del niño
Enseñanza Activa
DESARROLLÓ UN TIPO DE EDUCACIÓN
Educación de Párvulos o Educación Infantil
CREÓ
LA ESCUELA NUEVA A FINALES DEL SIGLO XIX
Esa escuela se basaba en enseñar al niño a vivir en un mundo real.
APRENDIZAJE
Imaginación
Imitación
Experimentación
SU FILOSOFÍA
Se desarrolló en
Práctica
Teoría
BIOGRAFÍA
Falleció el 1 de Julio de 1952
Se casó con Alice
Filósofo
Nació 20 de Octubre de 1859, en Burlington, (Vermont)