Desarrollo del concepto de literatura
Topic principal
Subtema
contemporanea siglo XX
filólogos definen formas de lectura para interpretar la obra literaria en relación con carácter de cientificidad de la obra literaria,
Contemporanea siglo XIX
Hernández & García (1994
En la retórica se da la literarización (histórico y científico) fundamentada en la estética. La retórica le cedió el puesto al de composición, por ello gana protagonismo la Teoría de la Literatura
Modernidad siglo XVIII
En conclusión
Se ve como creación estética, como específica categoría intelectual, forma específica de conocimiento” entre ellas literatura inglesa y francesa.
(en 1772) Gerolamo Tiraboschi publicó
Storia della letteratura italiana
(1759 y 1765) se toma como objeto o conjunto de objetos susceptibles de ser estudiados, Leasing publica Briefe die neueste Literatur betreffend (Notas sobre la literatura más reciente), la literatura nombra las obras literarias.
Modernidad siglo XVII
Hernández y García, 1994.
Literatura es
instrucción, saber sobre el arte de leer y escribir, gramática, alfabeto, erudición, cultura del hombre de letras
Esta fue la era de la Elocuencia y/o de decadencia de los estudios retóricos.Se vincula al movimiento Barroco la “literarizaciòn” de la retórica, la densidad conceptual y el “ornamentus”
literatura invade ámbitos de la formación integral humanística y sus dominios , se extienden a lo civil, religioso, judicial y académico
Modernidad Siglo XVI
Barthes
Aguiar e Silva (1975).
Edad Media
Hernández & García (1994)
Poética y retórica
son disciplinas con propósitos y objetivos distintos con ciertos niveles de confusión
antiguedad
Hernández y García (1994)
Sócrates, Platón y Aristóteles.
Consideraban dentro de la poética a la : épica,tragdia y comedia a