カテゴリー 全て - verdad - epistemología - educación - saberes

によって Maestria Inovacion 8年前.

977

Ecologia de Saberes Grupo Pi

Ecologia de Saberes Grupo Pi

Pensamiento abismal de las concepciones occidentales de la modernidad

LOS SIETES SABERES DE LA EDUCACIÓN

7.- La etica del genero humano
La democracia y la politica están vinculadas a la solidaridad
6.- Enseñar la comprensión
El planeta necesita comprensiones mutuas

Subtema

5.- Enfrentar las incertidumbres
Certezas e incertidumbres
4.- Identidad terrenal
El destino planetario es una realidad ignorada
3.- Enseñar la condicion humana
Cada individuo posee una identidad
2.- Los principios del conocimineto pertinente
Es necesraio entender la complejidad
1.- La cegueras del conocimineto el error y la ilusion
Abrirse a nuevas ideas

EPISTEMOLOGÍA DEL SUR IDEAS GENERALES

Busca incorporar saberes subalternos
Buscar ser una fuerza contrahegemonica
Los movimientos sociales presentan algo nuevo
Intenta generar un dialogo horizontal
No acepta jeraquias
Los saberes pueden coexistir

EDUCACIÓN

PENSAMIENTO OCCIDENTAL

"Los procesos de reproducción en las sociedades primitivas o reducidas, con una cultura homogénea y escaso desarrollo científico y tecnológico, se dan a través de la transmisión directa de la base material y cultural acumulada" (Marambio, 2004,p.69).

La sociedad ha evolucionado a través de la historia, con ella la tecnologia y el capitalismo , de alguna manera la gente acumula riquezas,es decir lo tienen simplemente como una inversión, sin importar el estado de la naturaleza, por lo que el conocimiento científico no es distribuido de un modo equitativo .

EDUCACIÓN COLONIAL

"En los libros de la Historia anteriormente mencionados, han logrado establecer una identidad vergonzosa en los sujetos latinoamericanos, quienes se consideran a sí mismos inferiores y a ellos (Europeo Blanco) lo estiman como superiores” (Cuesta,2010,p.219)

Desde la época colonial hasta la actualidad a los latinoamericanos se los ha calificado como inferiores, por otros países sub- desarrollados, inclusive se los considera como países afrodescendientes y gente mulata, existe el prejuicio de razas, sin embargo existe un factor fundamental en el progreso de un país y que se ha venido dando desde la época colonial y es la educación, que es primordial, no sólo como uno de los instrumentos de la cultura que permite al hombre desarrollarse en el proceso de la socialización, sino también como un proceso vital, complejo, dinámico y unitario que debe descubrirse, desarrollarse y cultivarse.

DESCOLONIZACIÓN DE LA EDUCAIÓN

“La descolonización de la educación presupone un combate que debe conducir a la emancipación de las cadenas mentales que atan la educación, la escuela, la pedagogía y la cultura a un modelo civilizatorio en crisis” (Solano, 2015, p.123).

Descolonizar la educación es destruir las formas tradicionales en que se percibe y se realizan las cosas, por el hecho de que fueron así desde siempre; por lo que se debe desaprender aquellos conocimientos, valores, creencias, juicios, tradiciones y perjuicios que fueron presentados como únicos y verdaderos.

LA REALIDAD ES UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL

“La construcción social de la realidad se encuentra en la afirmación de que los sujetos crean la sociedad y ésta se convierte en una realidad objetiva que crea a los sujetos, La sociedad realidad objetiva, el hombre un producto social” (Berger; Luckmann,1967/1993, p.61).

La realidad se la puede establecer como consecuencia de un proceso entre relaciones sociales, donde el sentido y carácter de esta realidad es comprendido y explicado por medio del conocimiento ya que los hechos sociales sirven para comprender el mundo y ofrecer una explicación de los comportamientos humanos, y de los fenómenos en los que tienen lugar estos comportamientos que trata de la sociedad como realidad que al ser organizados e interpretados construyen conocimientos llamados realidad social.

LA VERDAD SE CONSTRUYE

"La verdad, aunque impotente y siempre derrotada en un choque frontal, hagan lo que hagan, los que ejercen el poder son incapaces de descubrir un sustituto adecuado para ella, la persuasión y la violencia pueden destruir la verdad, pero no pueden remplazarla" (Villalobos, 2002, p. 57).

Los que tienen o están en el poder siempre tendrán sus razones a su favor, de acuerdo a su interés sin considerar la verdad, pero cabe destacar que lo que mueve al mundo es la verdad, la misma que no puede ni será suplantada jamás.

ECOLOGÍA DE SABERES