Categories: All - percepción - conocimiento - conceptos - estudiantes

by Esteban Peñaranda 1 year ago

136

Sin título (1)

La relación entre el conocimiento previo y el aprendizaje es fundamental. Los estudiantes utilizan lo que ya saben para integrar nueva información, lo que puede facilitar o dificultar el proceso de aprendizaje.

Sin título (1)

Docente

presenta habilidad para conducir al aprendizaje

Estudiante

Usa el conocimiento previo efectivamente

Los profesores como tal no siempre deberan de asumir que sus estudiantes tienen conocimientos previos sobre el tema a tratar

¿Cómo afecta el conocimiento previo el aprendizaje de los estudiantes?

6)Conocimiento previo correcto pero insuficiente

Existen dos tipos de conocimiento
Conocimiento procedimental de diferentes métodos, teorías entre otros
Conocimiento declarativo conocimientos a largo plazo conceptos o ideas conocidas
El aprendizaje es de forma subsecuente o por nivel de desempeño. Existes dos tipos de conocimientos

8)Conocimiento previo inapropiado

Puede distorsionar o impedir el aprendizaje.
Inapropiado

Se presenta cuando los estudiantes: - Traen significados de la vida cotidiana a contextos técnicos - Establecen analogías equivocas entre una situación y otra - El conocimiento lingüístico es aplicado en contextos donde es inapropiado - La mala aplicación del conocimiento cultural, llevando suposiciones erroneas

Como evitarlo: - Enseñarles a los estudiantes explícitamente las condiciones y contextos en los que el conocimiento es aplicable y no es aplicable - Señaler tanto las diferencias como las similitudes cuando se aplican analogías - Activar deliberadamente su conocimiento previo relevante

Inapropiado incorrecto

Se presenta cuando: - Se introduce otras palabras, ideas, creencias, modelos y teorías falsas.

Como corregirlo: - Exponiendo a los estudiantes a la información correcta y a evidencia - Guiarlos a través de un proceso de cambio conceptual

4)La activación del conocimiento previo

Es importante activar el conocimiento previo antes de empezar un nuevo tema.
El nuevo conocimiento es adquirido de mejor forma cuando se tiene un conocimiento previo .

2)¿Qué principio de aprendizaje esta presente aquí?

El conocimiento previo de los estudiantes
Amalgama de hechos, conceptos, modelos, percepciones, creencias, valores y actitudes de cada estudiante.

Ayuda al aprendizaje

Para el contexto

obstaculiza el aprendizaje

1) Anécdotas

1) Conocen de los temas pero no saben aplicarlos. 2) Presentas conflictos en los conceptos que ya conocen.
¿Qué pasa con estas anécdotas?

Efecto de los conocimientos previos

Genera nuevos conocimientos

Insuficientes

Asociación inapropiada de los conocimientos

No apoya el nuevo conocimiento

inapropiados

Distorciona o impide el aprendizaje

3)Lo que nos dice el conocimiento previo del aprendizaje

Los estudiantes conectan
lo que ya saben + lo que aprenden

Su perspectiva, creencias, supuestos y conocimientos

10)Estrategias que sugiere la investigación

14)Método para ayudar a los estudiantes a reconocer su conocimiento previo incorrecto
Muestre donde caen las analogías
identificar explícitamente las convenciones específicas de una diciplina
Proporcionar heurística para ayudar la aplicación incorrecta del conocimiento
Presentar problemas y contextos para su análisis
Cuando es correcto o no aplicar el conocimiento previo
Resaltar las condiciones de aplicabilidad
13) Método para abordar el conocimiento previo insuficiente
1. Identificar el conocimiento previo necesario para el desempeño eficiente en el curso:Diferenciar entre conocimiento declarativo y procedimental.

Remediar el conocimiento insuficiente:

Aconsejar a los estudiantes con graves lagunas de conocimiento que tomen el curso en un momento adecuado.

- Proporcionar a los estudiantes con lagunas menores una lista de términos y habilidades que deben adquirir por sí mismos.

Revisar el material clave de prerrequisito en una o dos clases si varios estudiantes carecen de él.

- Realizar revisiones fundamentales del curso si una proporción significativa de la clase no posee el conocimiento necesario.

12) Métodos para activar el conocimiento previo adecuado
1. Utilizar ejercicios para que los estudiantes conecten el nuevo conocimiento con lo que ya saben.

Conectar explícitamente el nuevo material con el conocimiento de cursos anteriores, para evitar la compartimentación del conocimiento.

Conectar explícitamente el nuevo material con el conocimiento previo dentro del curso actual, destacando conexiones en conferencias y discusiones.

Usar analogías y ejemplos relacionados con la vida diaria de los estudiantes para hacer el nuevo material más comprensible.

Pedir a los estudiantes que razonen utilizando su conocimiento previo para profundizar en el aprendizaje y hacer predicciones antes de acceder a nueva información.

11)Métodos para ayudar a los estudiantes a reconocer su conocimiento previo incorrecto
15)MÉTODOS PARA CORREGIR EL CONOCIMIENTO ERRÓNEO -Hacer predicciones y dar la oportunidad de comprobarlas -Justificar su razonamiento sobre lo que creen cierto. -Brindar oportunidades de introducir el conocimiento correcto -Proporcionar el tiempo necesario para incorporar el nuevo conocimiento
RESALTAR LAS CONDICIONES DE APLICABILIDAD -Reconocer cuándo aplicar los conocimientos previos -Proporcionar reglas sencillas para determinar su conocimiento previo. -Identificar las expectativas al aplicar el conocimiento previo. -Conocer las limitaciones de las analogías