Categories: All - medioambiente - crecimiento - equilibrio - bienestar

by JUAN JOSE BEDOYA URIBE 3 years ago

412

🌳Desarrollo Sostenible🌲

La sostenibilidad se centra en satisfacer las necesidades humanas asegurando el bienestar social y el crecimiento económico sin comprometer el medio ambiente. Este concepto busca equilibrar la actividad económica con la conservación del sistema ambiental, promoviendo la calidad de vida para todos y no solo para unos pocos.

🌳Desarrollo Sostenible🌲

🌳Desarrollo Sostenible🌲

Objetivo de desarrollo Sostenible

Alianzas para lograr los objetivos
Paz, Justicia e instituciones solídas
Vida de ecosistemas terrestres.
Vida submarina.
Acción por el clima
Producción y consumo
Ciudades y comunidades sostenibles
Reducción de las desigualdades
Industria, innovación e infraestructura
Trabajo decente y crecimiento económico
Energía asequible y no contaminante
Agua limpia y saneamiento
Igualdad de genero
Educación de calidad
Salud y bienestar
Hambre cero
Fin a la pobreza.

¿Cómo soy responsable?

Podemos ser responsables haciendo las siguientes cosas:
Evitar productos envasados en plásticos.
Sembrar una planta o un árbol.
Utilizar las 3 ¨R¨ Reducir, Reutilizar y Reciclar.
Separar los residuos y dar a cada uno el tratamiento adecuado.

Problemas que impiden el desarrollo sostenible

Existen numeroso problemas que impiden el avance del desarrollo sostenible, y esos problemas son:
Calentamiento global y destrucción de la capa de ozono como consecuencia de la contaminación.
Desigualdad social, pobreza y superpoblación.
Destrucción de hábitats, alteración de paisajes naturales y extinción de especies.
Deforestación y agotamiento de los recursos naturales.

Sostenibilidad

Bienestar social.
Cuidado al medio ambiente.
Crecimiento económico.
Garantiza el equilibrio.
Satisface las necesidades.

Características

Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias.
Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental.
Promueve el máximo del reciclaje y la reutilización.
Usa los recursos eficientemente.
Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no solo de unos pocos selectos.
Reconoce la importancia de la naturaleza para el ser humano.
Promueve la autosuficiencia regional.

Pilares

Desarrollo social: Es promover el desarrollo social buscando la cohesión entre comunidades y culturas para alcanzar niveles satisfactorios en la calidad de vida, sanidad y educación.
Crecimiento económico: Es promover un crecimiento económico que genere riqueza equitativa para todos sin dañar el medio ambiente.
Protección medioambiental: Es asumir que la naturaleza y el medio ambiente no son una fuente inagotable de recursos, siendo necesario su protección y uso racional.

¿Qué es?

Desarrollo sostenible es la capacidad de una sociedad para cubrir las necesidades de las personas sin perjudicar el ecosistema ni ocasionar el medio ambiente.