Categories: All - aprendizaje

by YEIMY TATIANA ROJAS MENDOZA 3 hours ago

117

TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA

Diversas teorías educativas se han desarrollado para explicar cómo aprenden las personas. El cognitivismo, centrado en procesos mentales internos como la percepción y memoria, considera el aprendizaje como un proceso activo.

TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA

PRESENTADO POR: YEIMY TATIANA ROJAS MENDOZA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE

TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA

COGNITIVISMO

Una sola perspectiva

Visualiza en una dirección

Representaciones mentales

Conocimiento

Capacitación

Deberes repetitivos

se divide en
Aprendizaje Significativo

conectar nuevos conceptos con el conocimiento previo.

Aprendizaje por descubrimiento

descubrir por sí mismo lo que se desea aprender.

Se considera que el aprendizaje es un proceso activo que se enfoca en los procesos mentales internos como la percepción, memoria y resolución de problemas.

David Ausubel

CONDUCTISMO

Condiciona al estudiante

Modifica el comportamiento

Programa de refuerzos

Tareas definidas

Predice conducta

Observa maneras de evaluar

Se divide en
Condicionamiento Operante

recompensas y castigos.

Condicionamiento Clásico

estímulos para provocar respuestas

Enfoque que busca controlar el comportamiento mediante técnicas de refuerzo y consecuencias.

Ivan Pavlov

CONECTIVISMO

Aprendizaje colaborativo

Comunidad

Conexión

Entornos virtuales

Redes sociales

Tecnología

Se caracteriza por
Los recursos tecnológicos son la base del modelo junto al trabajo en equipo.
E aprendizaje ocurre a través de diferentes conexiones entre diferentes fuentes de información para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos

George Siemens

CONSTRUCTIVISMO

Aplicaciones
Anarquía intelectual

Múltiples realidades

Resolver problemas

Negociación social

Pensamiento crítico

Colaboración

Se centra en
Modelo constructivista

el estudiante es el protagonista de su proceso de aprendizaje.

El aprendizaje es una construcción activa de cada estudiante que logra modificar su estructura mental a través de su interacción con el entorno y sus experiencias.
Su teórico es

Lev Vygotski