Categories: All - evolución - profesión - historia - enfermería

by Diana contanza gonzalez olaya 6 years ago

1613

ORIGEN,HISTORIA,EVOLUCION Y PROPECTIVA DE LA ENFERMERIA

ORIGEN,HISTORIA,EVOLUCION Y PROPECTIVA DE LA ENFERMERIA

Desde los inicios de la humanidad la figura del cuidador ha estado presente en todos los ámbitos de la historia

Cumple funciones sociales; es capaz de investigar, interpretar y proponer soluciones a los problemas de salud e interactuar en su comunidad en forma participativa. La vocación de servicio, la sensibilidad humana y social, la capacidad de interactuar con los seres humanos, en diferentes grupos sociales y de diversas edades, capacidad de tomar decisiones de manera asertiva, y afinidad por las ciencias de la salud son los rasgos que caracterizan la valía de un Enfermero Jefe.

Prospectiva como profesión

En el proceso de profesionalizacion en enfermeria, consiste en equilibrar la gerencia y la asistencia en la practica de nuestra profesion.

ENFERMEROS JEFES

Que representa?

la enfermería como profesión representa la aplicación de los conocimientos teóricos y prácticos en pro de la salud y bienestar del ser humano y las comunidades que el conforma.

Por definición, todos los enfermeros son profesionales, y están capacitados para realizar las cuatro funciones de la Enfermería: asistencial, investigadora, docente y administrativa. Existe la figura del llamado enfermero jefe, cuya función específica es supervisar el trabajo y entorno físico de trabajo de todos los profesionales que existen en la unidad a su cargo.

ORIGEN,HISTORIA,EVOLUCION Y PROPECTIVA DE LA ENFERMERIA

ORIGEN

HISTORIA

Edad Contemporánea

Se reforma el concepto de enfermería, Florence Nightingale le dio una nueva directriz a la ciencia del cuidado del ser humano, además de diferenciar lo que era medicina de enfermería desde el punto de vista de que la enfermería situaba al paciente en las mejores condiciones para que la naturaleza actuase sobre él en un ambiente limpio libre de agentes patógenos.

Edad Moderna

Entre los años 1500 y 1860, la enfermería tuvo su peor momento, debido a que la idea predominante era que la enfermería constituía más una ocupación religiosa que intelectual, por lo que su progreso científico se consideraba innecesario.

Edad Media
El cristianismo y su organización tuvo vínculos históricos importantes con las prácticas de cuidados de enfermería desde los monasterios a través de las órdenes religiosas, así como desde la conquista de Tierra Santa y la participación de los caballeros templarios en los actos del cuidado.
Primeros tiempos
La primera escuela de enfermería del mundo fue abierta en India en el 250 a. C., debido a creencias religiosas, solo los hombres fueron considerados lo suficientemente "puros" para ser enfermeros.