Uniformidad
Para facilitar su interpretación conviene homogeneizar las líneas y figuras que se utilicen en su diseño.
Presentación
Su funcionalidad depende de su formato y estructura; por ello, en su preparación deben considerarse criterios técnicos y de servicio, en función de su objetivo.
Vigencia
El organigrama debe mantenerse actualizado. Se recomienda el margen inferior derecho de la gráfica de forma que se anote el nombre de la unidad responsable de prepararlo y la fecha de autorización y actualización.
Sencillez
Para que se comprenda el organigrama fácilmente este deberá ser simple. Se recomienda no complicarlo con trazos innecesarios o una nomenclatura compleja o poco clara.
Precisión
En el organigrama deben defi nirse con exactitud todas
las unidades administrativas y sus interrelaciones.
Semestre VI
Psicología Industrial/Organizacional
Alumno: Marvin Antonio Montejo Baltazar
TIPOS DE ORGANIGRAMAS
CRITERIOS FUDAMENTALES PARA SU ELABORACIÓN
Por su presentación
Presentan las unidades de abajo hacia arriba desde la cabeza, en la parte superior, y desagregan los diferentes niveles jerárquicos en forma escalonada, por lo cual se recomienda su empleo en los manuales de organización
De Bloque
Son una variante de los verticales y por su cobertura en poco espacio permiten que aparezcan
unidades ubicadas en varios niveles jerárquicos
Mixtos
Utilizan combinaciones verticales y horizontales para ampliar las posibilidades de grafi cación. Se
recomienda utilizarlos en el caso de organizaciones con un gran número de unidades en la base
Horizontales
Despliegan las unidades de izquierda a derecha y colocan al titular en el extremo izquierdo. Los
niveles jerárquicos se ordenan en forma de columnas, en tanto que las relaciones entre las unidades
se estructuran por líneas dispuestas horizontalmente
Por su Ámbito
Específicos
Muestran en forma particular la estructura de un área de la organización
Generales
Contienen información representativa de una organización hasta determinado nivel jerárquico, según
su magnitud y características
Por su contenido
De puestos, plazas y unidades
Indican las necesidades de puestos y el número de plazas existentes o necesarias de cada unidad
consignada. También se incluyen los nombres de las personas que ocupan las plazas
Funcionales
Incluyen las principales funciones que tienen asignadas, además de las unidades y sus interrelaciones.
Integrales
Representaciones gráficas de todas las unidades administrativas de una organización y sus relaciones de jerarquía o dependencia
Por su Naturaleza
Mesoadministrativos
Consideran una o más organizaciones de un mismo sector de actividad o ramo específico.
Macroadministrativos
Contienen información de más de una organización.
Microadministrativos
Corresponden a una sola organización, y pueden referirse a ella en forma general o mencionar alguna de las áreas que la conforman.
QUE SON LOS ORGANIGRAMAS
Un organigrama es una herramienta o esquema que le permite a los integrantes de los equipos visualizar la estructura interna, así como los roles y los grupos de los diferentes departamentos de modo gráfico, claro y rápido.