hecho por: YOSSY ESTEBAN PERDOMO CORDOBA Y MIGUEL CASTIBLANCO
LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA EL DESARROLLO DE LOS DESAFIOS DEL PND A 2026
construir un sistema educativo articulad, participativo y con mecanismos de concertación
regular y precisar el alcance del derecho a la educación
construir una sociedad en paz sobre una base de equidad, respeto y ética
incentivar a la educación que lleve a generar conocimiento en todos los niveles de la educación
impulsar una educación que transforme el paradigma que ha dominado la educación hasta el momento
construir una politica publica para la formación de educacores
principios orientadores del plan nacional decenal
ampliacion en el tema educativo
responsabilidad social y buscar garantias de participacion con fines colectivos
reducción de inequidad y cierre de brechas regionales
impulsar el desarrollo humano involucrando dimensiones econimicas social y cultural
construccion de paz,cultura y desarrollo
la calidad de educación del PND del 2026 propone alcanzar los fines pertinentes para las personas y las comunidades en el contexto de una sociedad en continuo progreso y que la hace competitiva en el contexto mundial
PLAN NACIONAL DECENAL DE ECUACIÓN 2016-2026
Es el camino hacia la calidad y la equidad en la educación de todo tipo para fomentar el conocimiento en todos los niveles de educación.
para
tener el derecho a la educación que es fundamental en los ciudadanos para alcanzar sus derechos ofrecidos por el estado
se plantearon cuatro modelos
aceptabilidad
educación de calidad y buenos metodos de enseñanza
adaptabilidad
menos deserción y favorecer la permanencia
accesibilidad
cero discriminación y mas educación económica
Asequibilidad
educación gratuita para los niños y jovenes
FINES DEL PLAN NACIONAL
garantizar el cumplimiento y lograr su articulación y el desarrollo en lo expresado en la ley de educación superior, ley general de educación, ley de estructuración del SENA y el código de infancia y adolescencia