MÚLTIPLES TEORÍAS PARA DESENCADENAR EL EVENTO INICIAL.
En el caso de pancreatitis biliar, se desencadena por litos < o iguales a 5mm a través de la ámpula de Vater.
Puede existir degradación pancreática por alcoholismo, debido a la no oxidación y oxidación, sintetizando acetaldehído y ac. grasos causando edema por los mismos y activación de tripsina intracelular.
En mucosa duodenal se produce colecistocinina, la cual regula secreción de células acinares, y secretina que estimula secreción de células ductales.
Las proteasas, amilasa y lipasa se almacenan generalmente en gránulos cimógenos, excepto hidrolasas que están en vacuolas.
Se incluye la activación de enzimas exocrinas en el intersticio, por ende causa autodigestión pancreática
OBSTRUCTIVA: lodo o lititasis biliar, tumor pancreático o ampular, páncreas divisum, pancreatitis crónica, disfunción esfínter de oddi, divertículo duodenal.
CAUSAS COMUNES DE PANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDA
DIAGNÓSTICO
RESONANCIA MAGNÉTICA
COLANGIOPANCREATOGRAFÍA POR RN SIMPLE O CONTRASTADA TIENE BUENA CORRELACIÓN CON TAC CONTRASTADA.
MAYOR DIFERENCIACIÓN SI LA RECOLECCIÓN LÍQUIDA ES HEMORRÁGICA, ABCESO, NECROSIS O PSEUDOQUISTE.
TOMOGRAFÍA
REALIZAR TAC CON DOBLE CONTRASTE A LAS 48HORAS A TODO PACIENTE QUE MEJORÓ CON TX CONSERVADOR.
ÁREAS DE NECROSIS SE MIDEN MÁS DE 3CM Y SE OBSERVAN HIPODENSAS
ULTRASONIDO
ÚTIL ESPECIALMENTE PARA LITIASIS VESICULAR
PÁNCREAS HIPOECOICO Y UAMENTADO DE TAMAÑO DIAGNÓSTICO DE PANCREATITIS
ESTRATIFICACIÓN
TRATAMIENTO
COMPLICACIONES
HIPOCALCEMIA
INSUFICIENCIA ORGÁNICA MÙLTIPLE
SIRS
DERRAME PLEURAL
SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
PANCREATITIS CRÓNICA
NEROSIS ACINAR
ABSCESO
FORMACIÓN DE PSEUDOQUISTE
INFECCIÓN MONOMICROBIANA POR E. COLI, PSEUDOMONAS, KLIEBSIELLA Y ENTEROCOCCUS SOO,
Topic principal
Subtopic
CLÍNICO
DOLOR AGUDO EN MITAD DEL ABDOMEN SUPERIOR QUE SE IRRADIA A FLANCOS EN BANDA
ACOMPAÑA DE NÁUSEAS Y VÓMITOS
EN PANCREATITITS BILIAR EL DOLOR ES INTENSO EN EPIGASTRIO, SÚBITO, LACINANTE Y TRASFICTIVO
ICTERICIA= COLEDOCOLITIASIS PERSISTENTE O EDEMA PANCREÁTICO DE CABEZA
DATOS DE ALARMA: TAQUICARDIA, AGITACIÓN, CONFUSIÓN, OLIGURIA, TAQUIPNEA, HIPOTESNSIÓN Y AUSENCIA DE MEJORÍACLÍNICA EN PRIMERAS 48 HRS.
FISIOPATOLOGÍA
Inflamación aguda del páncreas, puede ser edematosa o necrotizante.