av hector sergio othon mejia 6 år siden
365
Mer som dette
Ved Sandra Morales
Ved Juan Diego Guzman
Ved JOHANA CAMILA MIRANDA CEBALLOS
Ved Paola Hospital
Enfatizar en cada uno de ellos, según lo que se intente conseguir en los alumnos.
El aprendizaje es más exitoso si el aprendiz es consciente del objetivo.
Tener un adecuado alineamiento entre objetivos y actividades(sera más claro para el aprendiz).
(E)Actividades como: explicar, justificar, aplicar, analizar, etc... Permiten poner en evidencia aprendizajes con comprensión.
(D)Deben perseguir el logro de los aprendizajes significativos.
Pernkins (1999) señala que "los aprendizajes con comprensión, es un término con muchas semejanzas al aprendizaje significativo".
(C)Claridad en lo que interesa: contenido, actividades y resultados esperados.
(B)Utilizar redacción y vocabulario claro, y apropiado para el alumno.
(A)Como estrategia de enseñanza deben ser construidos en forma clara. directa y entendible.
1. Para su realización se debe marcar un cierto limite de tiempo, además:
4. Recuperar ideas y originar una breve discusión
3. Discutir la información recabada y señalar la información errónea
3.1. Atención en las concepciones alternativas que los alumnos poseen. Pozo (1994).
2. Cada alumno expone: ideas, conceptos, mapas (según sea el caso) y el docente debe anotarlos en la pizarra.
(A)_Objetivos claros. (B) Introducir el tema de manera general. (C)Respuestas abiertas. (D)Un clima de respeto y apertura. (E)Breve y bien dirigida(sin que parezca que se esta haciendo). (F)Participativa.
En el cierre se resume lo esencial. Motivar a los alumnos a participar en comentarios finales. (si se desea, la discusión guiada se puede anotar en el pizarra).
Un pedazo de hielo envuelto en aluminio y otro envuelto en tela:generará una hipótesis cierta discusión entre los alumnos de cual se derretirá primero
1. Ilustraciones_Facilitan la codificación visual de la información. 2. Preguntas intercaladas _practica y consolida_ lo aprendido. 3. Señalizaciones_orientan y guían_ su atención.
a)Identificar previamente los aspectos centrales de la información que los alumnos van a aprender. b)Tener presente que es lo que se espera que aprendan c)Explorar los conocimientos previos.
c) 1. Activarlos (evidencia de que lo saben) 2. Generarlos (evidencia de que no los tienen o los tienen escasos).