INYECTABLES
-Volumen: (menor de 500, mayor o igual 500)
-Os molaridad (híper-osmóticas, hipo-osmóticas e
isosmoticas)
-Viscosidad (cristaloides y coloides)
-Cristaloides isotónicas (Nacl, ringer lactato,
glucosado 5%, glucosalina)
-cristaloides hipertónicos (glucosado al 10% -20%-
30 y 50%, glucosa lino)
-soluciones hipotónicas (Nacl0.45%)
*Coloides naturales (albumina)
Uso correcto de los
inyectables
*Coloides artificiales (Polisacáridos (Dextranos),
Derivados de la gelatina)
USO CORRECTO DE LOS INYECTABLES
tener en cuenta los 5 correctos ((paciente correcto, hora correcta, via correcta, dosis correcta y medicamento correcto)
tener en cuenta el calibre de la aguja de acuerdo a la via de administracion
leer bien las instrucciones de el producto
manejar buena técnica aceptica durante todo el procedimiento
tener a mano el equipo necesario
explicar procedimientos al paciente y en un ambiente comodo y privado
correcto lavado de manos
INYECTABLES DE GRAN VOLUMEN
-Volumen igual o superior a 100 ml                  -destinadas a ser inyectada                               -se envasan en dosis unicas                            -recipientes de vidrio o plasticos                         -sin conservantes                          -
PUEDEN SER                                                 -soluciones de gran volumen para uso intravenoso                                                       -soluciones para irrigación                               -soluciones para diálisis                                   -soluciones cardiocomplejicas
PRESENTACION
VIALES
frascos pequeños que contiene polvo y liquido separado por un tapon
FRASCOS PARA SUEROS
-material de vidrio o plástico                             -volumen de 100ml a 1L
AMPOLLAS
-Pueden ser de vidrios o plásticos                    -de fondo plano o semiesféricos                      -de dos puntas o una punta                              -de cuello ancho o estrecho
INYECTABLES DE `PEQUEÑO VOLUMEN
VENTAJAS  E INCONVENIENTES
VENTAJAS                                                     -menor dosis mayor solubilidad                -     -adecuadas si hay vomito u obstrucción           -asegura la absorción integra de la dosis        -cuando el p.a. no se absorbe en el tracto Gi -mejor predicción de los niveles sanguíneos  -consigue acción terapéutica localizada                  -              INCONVENIENTES                                     -efecto doloroso                                              -personal cualificado                                            -riesgo de infeccion                                                  -materiales y equipos especificos
CLASIFICACION
-TIPO SOLUCIONES: acuosas, 1 o mas p.a.                                  -TIPO SUSPENCION: sistemas dispersos                         -TIPO EMULSIONES: disperción de un liquido in-miscible en otro                           -POLVOS DE USO PARENTERAL: sólidos estériles disueltos o suspendidos en un vehículo                                                      -IMPLANTES:destinados a ser implantados subcutaneamente para liberar p.a.
FORMULACION
SUSTANCIAS AUXILIARES O EXCIPIENTES
-Agentes solubilizantes                                                -reguladores de ph                                               -conservantes anti microbianos                     -antioxidantes                                  -otras sustancias auxiliares
VEHÍCULO O DISOLVENTE
-Agua con sierto grado de pureza                       - vehículo no acuoso
1 DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS
requisitos
-Limpidez: ausencia de partículas                  -Neutralidad: PH adecuado                    -Isotonia: misma preciòn osmótica      -Esterilidad:libre de agentes contaminantes                                      -Apirogeneidad: sin pirogenos
Desventajas
-personal especializado    -efectos dolorosos           -riesgo de infección             -materiales y equipos especificos
Ventajas
-PREPARACIONES ESTÉRILES;                      -ADMINISTRACIÓN INYECCIÓN,PERFUSIÓN O IMPLANTACIÓN                                         -DESTINADAS AL CUERPO HUMANO O    ANIMAL
CLASIFICACIÓN
Implantes
preparación solida y estériles        -asegura la liberación
-Acuosas y estériles       -no contienen conservantes -lipidas
- Efecto inmediato                  -Evita destrucción o in activación de el P.A.                -P.A. no se absorbe por la mucosa                                  - minimiza los efectos secundarios sobre TGI            -Absorción integra de dosis    -cuando se pueden utilizar otras vías                               - acción terapéutica localizada      -velocidad de eliminación       -tiempo de inicio de acción
Polvos para uso parenteral
-sustancias solidas y estériles      -los polvos liofolizados
Preparaciones a diluir para uso parenteral
-Concentradas y estériles        -dilucion en vehículo apropiado
Preparación para perfusion
Preparacion inyectable
Suspensiones inyectables
-Fácil dispercion  -estable
Emulsiones inyectables
ningun signo que evidencie separacion de face
Disoluciones inyectables
-visibilidad apropiada  -lipidas     -exentas de particulas