La actividad física, diferentes enfermedades y factores de riesgo.
Enfermedades crónicas 
Principal causa de muerte en México 
Para 2050 se estima 8 millones de muertes 
Determinantes del sobrepeso y obesidad 
Inactividad física 
OMS: Principales causas de mortalidad ,se cobran 35 millones de vidas al año.
Artritis
cáncer
Hipertensión arterial
Actividad Física 
Beneficios 
Al aparato  cardiovascular
Controla el sobrepeso 
Reduce el riesgo de padecer cáncer 
Previene  las enfermedades crónicas degenerativas
Características 
Satisfactorio
Moderada
Mejora nuestra forma física 
Cualquier movimiento del cuerpo
Debe de ser habitual
Importante 
Consecuencias del consumo de bebidas licitas e ilícitas 
Alcohol
Cáncer de mama, boca, garganta, laringe, esófago
Accidentes cerebrovasculares
Causa enfermedad cardiaca
Aumenta la presión arterial
Dejar de fumar es la única forma de reducir el riesgo de enfermedades.
Drogas
Problemas cardíacos 
Violencia 
Lesiones en el hígado
Causa cáncer
Asocia a más de 25 enfermedades mortales
Bronquitis
Lengua
Pulmón
Esófago
Boca
Infarto
Embolia
Cáncer 
Cáncer de colon y recto
Factores modificables
Evitar consumir alcohol
Falta de actividad física
Sobrepeso
Mala alimentación
Signos y síntomas
Debilidad y cansancio
Perdida de peso
Cólicos abdominal
Sangradorectal
Cambios en la defecación
Cancer correctal
Comienza en las glándulas productoras de moco
Crecimiento descontrolado de celulas
Cuarta causa de muerte en México
Cáncer de mama
Detección oportuna 
Autoexploración
Examen clínico
Mastografía
No consumo de alcohol 
Peso adecuado
No fumar
Actividad física 30 a 60min
Baja en carbohidratos
Alimentación  rica en fibra 
Primera causa de muerte en mujeres mexicanas 
Cusa de muerte en los hombres 
Sobrepeso y obesidad
Aumento de 16.8% del 2000 al 2012
Diabetes
Enfermedad de corazón
Cáncer
Enfermedades de trsnsmision sexual
Personas activas sexualmente 
Sífilis
No se infecta por: 
Tinas o bañeras
Jacuzzi
Albercas
Manijas de las puertas
Asiento del inodoro
Disminuir riesgo 
Usar condón de manera correcta.
No tener sexo vaginal, anal, oral.
Se puede propagar de madre a hijo
Contacto directo
Clamidia
Reducción del riesgo
Uso de condón correctamente 
No tener sexo vaginal ,anal, oral.
Causa por sexo vaginal,  anal u oral.
Daño permanente en el aparato de la mujer
Tratable