Kategorie: Wszystkie - sinapsis - neurotransmisor - funciones - receptores

przez Daiana Rodriguez 3 lat temu

482

ACETILCOLINA

ACETILCOLINA

La acetilcolina se sintetiza a partir de la colina (nutriente esencial del organismo).

La colina se acumula en las neuronas colinérgicas mediante una reacción con la actil CoA y bajo la influencia enzimática de la colina acetiltransferasa.
Estos tres elementos se encuentran en las regiones específicas del cerebro en las que se producirá acetilcolina, motivo por el cual la acetilcolina confecciona un neurotransmisor perteneciente a un sistema específico, el sistema colinérgico.

La síntesis de la acetilcolina se realiza dentro de la neurona.

específicamente en el núcleo de la célula.

Una vez sintetizada, la acetilcolina abandona el núcleo de la neurona y viaja por el axón y las dendritas (neurona que se encargan de la comunicación y asociación con otras neuronas).

ACETILCOLINA

FUNCIONES

Cognitivas
Sensoriales
Parasimpáticas
Neuroendocrinas
Motoras

Neurotransmisor específico

Sinapsis ganglionares del sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso somático

FÓRMULA MOLECULAR

Nombre (IUPAC) sistemático: Etanoato de 2-(NN-trimetil)-etanamonio

Fórmula: C7H16NO2

Peso molecular: 146.21 g/mol

Estructura química: Se trata de un éster de ácido acético y colina

FORMACIÓN

MECANISMO DE ACCIÓN

Receptores colinérgicos
Receptores antagonistas nicotínicos
Receptores antagonistas muscarínicos
Receptores agonistas nicotínicos
Receptores agonistas muscarínicos
La llegada de un potencial de acción despolariza la membrana presináptica, lo que provoca la apertura de canales iónicos.

El Ca2+ entra y el aumento de su concentración hace que las vesículas de neurotransmisor (NT) se unan a la membrana y liberen, por exocitosis, el NT (ACh) en la hendidura sináptica.

En la membrana postsináptica están los receptores de NT (NTR) a los que se une la molécula neurotransmisora (ACh)

Esto provoca la apertura de los canales iónicos en esta membrana

La entrada de Ca2+ y de otros cationes produce la despolarización y excitación de la membrana postsináptica.

El NT después de actuar es rápidamente inactivado (AChEasa) para que pueda repolarizarse la membrana y pueda transmitir sucesivamente nuevos impulsos nerviosos.