Kategorie: Wszystkie - terratenientes - obreros - movimiento - campesinos

przez Martín Zamora 4 lat temu

886

Actores Sociales del siglo XX

Actores Sociales del siglo XX

Actores Sociales del siglo XX

Los sectores populares.

La clase obrera.
Los trabajadores informales.
La Confederación de Trabajadores del Ecuador (CTE).
El Frente Unitario de los Trabajadores (FUT)
Los indígenas evangélicos se agruparon en la Consejo de Pueblos y Organizaciones de Indígenas Evangélicos del Ecuador (FEINE).
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE).
El movimiento indígena logró mucha influencia.
La Unión Nacional de Educadores, UNE.
La organización artesanal fue poco representativa.
Se fundó la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE).
La lucha campesina por la Reforma Agraria fue liderada por la FENOC que cambió su nombre por FENOCIN (Federación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras).
La Central Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas (CEDOC) y la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (CEOSL),
Los trabajadores fabriles.

Élites y sectores medios.

Los terratenientes tradicionales se modernizaron.
Las Cámaras de la Producción se consolidaron como representantes de los empresarios.
La burguesía ecuatoriana incorporó a sectores modernos.

Nuevos actores sociales.

Los sectores dominantes eran terratenientes, comerciantes y banqueros.
La mayoría de la población eran campesinos, pequeños propietarios, artesanos.
Los obreros fabriles y de servicios eran pocos.
Los sectores medios (maestros, empleadors) eran reducidos.