Kategorie: Wszystkie - patologías - intervencionismo - estenosis - radiología

przez camilo andres nieto abello 5 lat temu

487

Cirugía Mínimamente Invasiva Guiada por Imagen en Veterinaria.

Esta es una muestra de mapa mental

Cirugía Mínimamente Invasiva Guiada por Imagen en Veterinaria.

Cirugía Mínimamente Invasiva Guiada por Imagen en Veterinaria.

INTERVENCIONISMO VASCULAR.

Las patologías vasculares en los animales de compañía engloban desde patologías cardíacas, malformaciones arteriovenosas, trombosis y alteraciones de pacientes oncológicos.
Las trombosis.
Los shunts portosistémicos.
patología congénita cardíaca.
La valvuloplastia de la estenosis pulmonar.

Los veterinarios cada día realizan procedimientos más complejos en nuestros pacientes, aumentando de forma exponencial la demanda de estas intervenciones en la clínica.

Se ha desarrollado de forma importante en la medicina humana durante los últimos 50 años.

Equipo de resonancia magnética.
En el año 2005 se implantó por primera vez un servicio de Radiología Intervencionista Veterinaria.
El Dr. Chick Weisse junto con la Dra. Allyson Berent son los directores y creadores de esta unidad en el Hospital Animal Center de Nueva York.
Al gremio veterinario y en la sociedad que nos rodea.
En cierta medida han dado a conocer esta “especialidad desconocida”
Los procedimientos y materiales se han desarrollado y testado en animales.
Las estenosis nasofaríngeas en gatos y perros son raras, pero con malas soluciones quirúrgicas, también tener en cuenta las estenosis digestivas de forma que se puede proceder como a los humano teniendo en cuenta la posición cuadrupeda del paciente.
Se pueden realizar dilataciones seriadas con balones para reducir la estenosis sea aérea o arterial.
Es la única opción que tienen los pacientes una vez el tratamiento médico ha fracasado.
Stents autoexpandibles de nitinol.
Permite tomar muestras de orina y realizar lavados para evitar la obstrucción.
Subcutaneous uretral bypass

INTERVENCIONISMO NO VASCULAR

El intervencionismo no vascular está siendo realizado en su mayoría por endoscopistas, en menor medida por radiólogos y en muchos casos por la combinación de ambos profesionales de forma simultánea para disponer de una doble visión.
En el sistema urinario las opciones que proporciona la radiología intervencionista son muy amplias; desde pruebas diagnósticas hasta medidas paliativas en insuficiencia renal crónica (IRC).
La vía aérea, en especial una patología conocida como colapso traqueal canino, es una de las enfermedades que más problemas ocasiona en la clínica veterinaria.

Las estenosis nasofaríngeas en gatos y perros son raras, pero con malas soluciones quirúrgicas. Se pueden realizar dilataciones seriadas con balones para reducir la estenosis.