Kategorie: Wszystkie - confianza - miedo - atención - padres

przez Marina Campelo 5 lat temu

233

Cobardica

Cobardica

COBARDICA

Probar un poco a usarla. Podéis:

SOLUCIÓN DEFINITIVA

Muy resumida (al grano). Explicada aquí como nota.



En primer lugar como maestros deberíamos apoyar y ayudar al niño en todo lo que a nosotros respecta, realizando juegos en los que mejor se desenvuelva y poniendo especial atención en lo que realmente teme el niño para erradicarle. Por último seria conveniente hablar con los padres para que estos también le apoyen y se impulsen en su desarrollo en el ámbito familiar.

POSIBLES SOLUCIONES

Tantas como se os ocurran. No tienen porqué ser muchas pero si diferenciadas. En cada una de ellas detectar sus puntos fuertes (pros) y sus riesgos (contras).

Intentar conocer más el ámbito familiar
Puede que lo apoyen y le impulsen su desarrollo favorablemente en casa realizando juegos motores.
Puede que estén ejerciendo en el demasiada presión. Lo cual bloquea al pequeño quien por temor a defraudarlos prefiere no realizar las tareas a realizarlas mal.
Buscar actividades motoras también relacionadas con habilidades intelectuales para intentar integrar a Felipe.
Que el rechazo a estás actividades continue o aumente hacia los ejercicios intelectuales.
Que Felipe se encuentre más cómodo viendo que lo puede hacer bien también y comience a participar.
Intentar averiguar que es a lo que tiene miedo el niño exactamente.
No conseguir que el niño se abra y agravar más la situación infringiendo más miedo en el niño.
Conocer el problema concreto y poder empezar a subsanarlo desde la raíz del mismo.
Intentar ayudarle por parte del maestro
Puede que la profesora no le quiera ayudar, lo que supondrá para el niño mayor un mayor fracaso y una mayor debilidad
Puede relacionarse con los demás sin tener miedo a jugar con ellos, sin estar pensado en que todo lo que dice o hace es siempre incorrecto
Dirigirse primero a los padres, ya que pueden recordar algún suceso que le ocurrió al niño; el cual este interiorizado donde sufrió algún tipo de daño
Dicha situación ha podido ser demasiado difícil, que es muy difícil de olvidar por lo que ya tendrían que acudir a un especialista
Al contar la situación por la que ha pasado, se le intenta ayudar para que pueda dejar en el olvido se hecho
Tener una atención personalizada para conocer el verdadero motivo.
Puede que se frustre aún más y no se consiga que el alumno participe en ciertas actividades
Puede que una atención personalizada le ayude e impulse a realizar las actividades motrices.
Intentar motivarle e incluirle correctamente en el grupo
Puede que no le ayude y no coja la suficiente confianza para perder el miedo.
Puede perder el miedo que muestra y así, sentirse incluido en el grupo.
Animarle a expresarse libremente en las actividades en las que tenga que moverse, cogiendole de las manos y enseñándole cómo hacerlo
Puede que se sienta presionado y se llegue a frustrarse.
Puede que le ayude a coger confianza y conseguir desenvolverse. Además de incrementar su autoestima.
Que desarrolle las actividades de forma individual y apartado de los demás para aumentar su confianza
Puede que no ayude a su confianza el hacerlo de forma aislada y que si lo intenta en grupo siga sin desarrollarse correctamente.
Podría ayudar a que se sienta más cómodo con actividades de ese tipo sin que nadie le juzgue.
Hablar con los padres
pueden tomárselo como un ataque hacia ellos.
pueden ayudar al niño en casa

CLAVES DE PROBLEMA/S

Ir creando ramificaciones según se necesiten.

Se siente cohibido al tener que expresarse a través del movimiento.
Existe un desequilibrio entre sus competencias no motoras y las motrices.

DESCRIPCIÓN

Super abreviada, explicado aquí como nota.

Felipe es un excelente alumno en cuanto a actividades no motoras que requieren atención, pero ante las actividades motrices intenta ausentarse o se mueve de forma muy limitada. No saben porque sucede esto, piensan que puede ser por miedo.