Kategorie: Wszystkie - autoevaluación - enseñanza - objetivos - error

przez laura suarez 5 lat temu

1812

concepcion de aprendizaje y su evaluacion

concepcion de aprendizaje y su  evaluacion

Concepcion de aprendizaje y su evaluación

Importancia de evaluación en el aula

1- es el motor del aprendizaje 2- regula la enseñanza como el aprendizaje 3- el error es útil para regular el aprendizaje. 4- lo mas importante es la autoevaluacion. 5- en el aula todos evalúan y regulan. 6-es importante la función calificadora y seleccionadora de la evaluación. 7-la evaluación motiva si se tiene éxito. 8-es importante utilizar instrumentos. 9-la evaluación externa de los aprendizajes puede ser útil. 10-evaluar es una condición necesaria para mejorar la enseñanza

¿que es?

consiste en pensar y reflexionar sobre como aprende una persona y las implicaciones que tiene sobre la evaluación.
Unos enfoques sobre el aprendizaje

Constructivismo social

tres aspectos fundamentales

1- determinar la organización del aprendizaje desde la perspectiva del sujeto que aprende. 2- las condiciones hacen necesario la relación e interacción entre pares. 3- se incluyen los elementos contextuales en el desarrollo del conocimiento.

*es dinámica. * centrada en el potencial del aprendizaje. *considera el nivel de ayuda que necesita el estudiante.

El aprendizaje

es colaborativo ya que concibe la educacion como un proceso de construcción.

*participa en la construcción social de su entorno y crean su realidad que con el tiempo se convierte en una tradición. *la realidad social es construida por la gente que actúa según su interpretación de los hechos sociales. *tiene un nivel real de desarrollo que es expresado en forma espontanea y/o autónoma hasta el nivel de desarrollo potencial. * el estudiante debe trabajar junto a otro, con otros, para llegar a los objetivos del aprendizaje

desde esta perspectiva el aprendizaje es un proceso de construcción de saberes previos donde se genera nuevos conocimientos; pero este conocimiento procede del contexto social, es decir aprender con otros para construir el aprendizaje

Conductismo

*sistematizar *medir *manipular *prever * verificar *clasificar *proyectar el conocimiento de los estudiantes

aprendizajes

*se producen, se retienen y se transfieren con métodos que lleven resultados definidos mediante objetivos mediable, precisos y lógicos. *es concebido como un cambio de conducta observable

los contenidos

*conocimientos técnicos *habilidades *competencias observables

* es el programador y determina los aprendizajes a través de métodos de fijación, fuerza, castigo y control. *el se encarga de establecer un camino para que el estudiante alcance el logro de un objetivo istruccional. *debe transmitir conocimientos científicos y teóricos

OBJETIVOS

*claros *precisos *mediables *observables

Las conductas son aprendidas o alteradas por procedimientos que se pueden adquirir y el aprendizaje se comprende como un cambio de conducta producto de la relación estimulo-respuesta.

Existen varias lineas que desarrolla el modelo, buscando el moldeamiento de la conducta productiva del estudiante.

*Pavlov *John B. Watson *Thorndike *B.F Skinner *A. Bandura

Aprendizaje cognitivo-constructivista

dos tendencias de elementos conceptuales

aprendizaje significativo

el estudiante tenga interés por la materia para que la aplique

Ausubel considera que:

*el aprendizaje depende de una estructura cognitiva previa, estos son los conceptos o ideas que un sujeto tiene en un determinado campo del conocimiento. *el conocimiento previo se relaciona con la nueva información esto adquiere un nuevo significado y es integrado en la estructura cognitiva. *es importante conocer la estructura cognitiva, es decir los conceptos que maneja el estudiante. * el docente debe adecuar los contenidos para favorecer su asimilación y potenciar la motivación. *es necesario llevar a la adquisición de saberes, actitudes y valores.

el aprendizaje por descubrimiento o heuristico

*darle relevancia a la actividad de los estudiantes sobre la realidad. *promueve a que el estudiante adquiera los conocimientos por si mismo, esto quiere decir que descubra en el transcurso del proceso

Bruner considera que:

* se debe aprender por medio de descubrimiento guiado, a traes de una motivación provocada por la curiosidad de conocer. *el maestro no explica la situación problema, sino que lleva a estimularlos a que desarrollen procesos como: *la observación *la comparación *la clasificación *el análisis

muestra varios aspectos como:

*es un proceso que permite la construcción de conocimientos antes que los resultados. *es de corte cualitativo y cuantitativo, centrada en los procesos de los estudiantes y continua en relación con los aprendizajes alcanzados.

el aprendizaje

un proceso individual, evolutivo e intransferible que el individuo vive a través de la maduración de las diferentes etapas de desarrollo.

estudiante

*es un agente activo y dueño de su propio proceso de aprendizaje. *se concibe como capas de tomar decisiones y emitir juicios de valor. *es el que construye el conocimiento, desarrolla la curiosidad para investigar la capacidad de pensar, reflexionar y adquirir experiencias.

es un mediador y facilitador del aprendizaje

estudiar los procesos que se involucran en el aprendizaje como: *la atencion *la percepcion *la memoria *la motivacion *la resolucion de problemas *el lenguaje la base de este enfoque es aprender haciendo

principales autores

Jean Piajet Bruner Ausbel Novak

Concepción tradicional del aprendizaje

*en el ejemplo *el modelo *la memoria *la disciplina

esta concepción muestra varios aspectos como:

la evaluación

solo tendrá las pruebas objetivas del aprendizaje, ademas solo se preocupara por los resultados finales no por el proceso.

el estudiante

*es receptor pasivo pues se limita a memorizar los postulados para reproducirlos como el maestro. *siempre se encuentra en desventaja y tendrá poca posibilidad de participar

el maestro

*es predominante, pues es quien se encarga de trasmitir los contenidos. *es el que diseña las herramientas e instrumentos que busquen pruebas memoristicas, para medir la cantidad de conocimiento asimilado.

Que aprender consistía en adquirir nuevas conductas por imitación, viendo, oyendo y repitiendo.

ha ido evolucionando, haciendo que los procesos de aprendizaje sean mas que memorización y repetición.