Kategorie: Wszystkie - movilidad - interculturalidad - conocimiento - diálogo

przez Michael Amari 4 lat temu

444

ECOLOGÍAS E INTERCULTURALIDADES EN LA UNIVERSIDAD: EL DIÁLOGO DE SABERES ORIENTADO HACIA LA MOVILIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL

ECOLOGÍAS E INTERCULTURALIDADES EN LA
UNIVERSIDAD: EL DIÁLOGO DE SABERES
ORIENTADO HACIA LA MOVILIDAD ACADÉMICA
INTERNACIONAL

Topic flotante

ECOLOGÍAS E INTERCULTURALIDADES EN LA UNIVERSIDAD: EL DIÁLOGO DE SABERES ORIENTADO HACIA LA MOVILIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL

El diálogo de saberes e interculturalidad es un método que busca comprender, sintetizar, teorizar y contextualizar el conocimiento

La apertura de la Universidad da paso a los conocimientos crea unas comunidades epistemicas más amplias que convierte a la universidad en un espacio público de reconocimientos

La intelectualidad es el medio por el cual se traducen las culturas mutuamente.

Una educación conjunta entre docente estudiante y estudiante docente integrando la cooperación.

La intelectualidad es un principio que se debe regir en la propuesta ecológica de saberes.

La ecología de saberes en la universidad expone que “la ignorancia no es un punto de partida para el saber, aunque puede ser un punto de llegada: cuando nosotros aprendemos saberes, cada saber produce una ignorancia y la ignorancia no descalifica

Dejar los conocimientos hegemónicos que nos limitan en una sola acción.

La interculturalidad posibilitaría la “diversidad” y la “simetría” epistémica
Saberes e interculturalidad es tambien dialogo de saberes orientados hacia la movilidad academica en la universidad
La ecología de saberes se concibe como un diálogo intercultural.
Uno de los retos de la educación es aprender y reaprender nuestros conocimientos como docentes.
Esta ecología de saberes sirve para reformar la universidad y crear
Revolución epistemológica”, la cual “no puede ser decretada por ley”, pero