Kategorie: Wszystkie - escenografía - conflicto - diálogo - estructura

przez Rubén Suárez-Bárcenas Díaz 3 lat temu

259

El Hecho Teatral

El Hecho Teatral

El Hecho Teatral

Espectáculo o representación

Compañia Teatral
Actores, actrices, directores técnicos.
Escenario y escenografia
decorados, accesorios, caracterización
Expresion corporal
Mímica y gesticulación
Actuacion
Recitado el texto en voz alta

Estructura de la acción teatral

Estructura de la trama

4º) Clímax principal.

3º) Momentos climáticos: de mayor tensión dramática.

2º) Planteamiento del conflicto.

1º) Situación inicial.

Una o varias situaciones dramaticas
Conflicto dramatico

Estructura comunicativa del texto dramático

Acotaciones del autor para la escena: dirigidas a la compañía teatral o a los lectores.
Aparte: un personaje se dirige al público durante el diálogo o el soliloquio
Monologo y soliloquio
Dialogo teatral
Parlamentos de los personajes ante el público.

Organizacion Externa

Jornadas:
Cuadros:

Escenas:

por lo general, hay cambio de escena cuando entra o sale o un personaje

organización contemporánea: abarca un suceso entero en un mismo decorado

actos en la comedia española del Siglo de Oro
Actos:
organización clásica: tres actos; y renacentista: cinco actos