przez Aldo Jose Callejas Machacon 4 lat temu
573
Więcej takich
8 halcón
7 garza
6 becada
5 ciervo
4 cástor
3 tortuga
2 oso
1lobo
Tenían una unión Entre todos
Existieron 4 de Familia
La familia monogámica.
Nace en la transición de estado medio a superior De la barbarien
Aproximación de una Igualdad de derechos Entre ambos sexoAproximación de una Igualdad de derechos Entre ambos sexos
El autor considero que Juridiconaulto Van quitándole Más motivos de quejas A las mujeres
Se caracteriza por el Predominio del hombre
Nueva forma de familia Ante los griegos
Familia consanguínea
Los descendientes y ascendiente padres E hijos, son los únicos, Que están lejanos Están excluidos de los Deberes que implica El matrimoni
Los grupos conyugales Se clasificaban en Generaciones: La primera generación abuelos y abuelas La Segundo generación Sus hijos La tercera generación Hijos y nietos Última generación Bisnietos
La familia sindiásmica
La domesticación y cría de ganado había generado Mucho ingreso
La esclavitud ya había Sido inventada
Aparece entre el Límite del salvajismo Y barbarien
comunidad promiscu
Empezaron la compra Y rapto de mujeres
Los matrimonios Duraban un poco más
La poligamia y Infidelidad siguen Pero solamente Para los hombres
Nuevas investigaciones acerca de los pueblos del Noroeste y, sobre todo, del Sur de América,
prohibición del matrimonio entre parientes consanguíneos.
el hombre tenía una mujer principal (no puede aún decirse que una favorita) entre sus numerosas, y era para ella el esposo principal entre todos los demás.
Familia punalúa
cuando un joven, con ayuda de sus amigos, se ha llevado de grado o por fuerza a una joven, ésta es gozada por todos, uno tras otro, pero después se considera como esposa del promotor del rapto. Y a la inversa, si la mujer robada huye de casa de su marido y la recoge otro, se hace esposa de este último y el primero pierde sus prerrogativas.
En el rapto de las mujeres se encuentra ya indicios del tránsito a la monogamia, por lo menos en la forma del matrimonio sindiásmico
Esta forma de la familia nos indica ahora con la más perfecta exactitud los grados de parentesco, tal como los expresa el sistema americano. Los hijos de las hermanas de mi madre son también hijos de ésta, como los hijos de los hermanos de mi padre lo son también de éste
Se excluía a los padres y hijos del comercio Recíproco y de los Hermanos
Algunas tribus Tenían obligatoriamente Casarse con hermanos
Punalúa significa Compañero íntimo
Comienzo de la práctica del poligamia y la poliandria
Período en que aparecen la ganadería y la agricultura y se aprende a incrementar la producción de la naturaleza por medio del género humano.
Estadio superior
Aparicion de la arquitectura Cómo arte Las ciudades amuralladas Con torres y almenas, Las epopeyas homericas Y toda la mitología
los fuelles de fragua, el molino de brazo, la rueda de alfarero, la preparación del aceite y del vino, el labrado de los metales elevado a la categoría de arte, la carreta y el carro de guerra, la construcción de barcos con tablones y viga
los poemas homéricos, principalmente en la "Iliada", aparece ante nosotros la época más floreciente del estadio superior de la barbarie.
Aumento rápido de La población
la tala de los bosques y su transformación en tierras de labor y en praderas, cosa imposible en gran escala sin el hacha y la pala de hierro.
Descubrimiento del arado de hierro tirado por animales domésticos
este estadio pertenecen los griegos de la época heroica, las tribus italas poco antes de la fundación de Roma, los germanos de Tácito, los normandos del tiempo de los vikingos.
Comienzo de la fundición del mineral de hierro
Invención de la escritura alfabética Y su empleo para la notación literaria
Estadio superior Comienzo de la civilización
Estadio medio
La conquista española cortó en redondo Todo ulterior desenvolvimiento independiente.
Evolución de los Arios y semitas
Surgimiento de la cría de ganado y formación de grandes rebaños
En el Este, el estado medio de la barbarie acomenzó con la domesticación de animales para el suministro de leche y carne
Los peruanos domesticaron a la llama, Sabían labrar los metales Excepto el hierro
los mexicanos domesticaron el pavo y otras aves
los indios de los llamados pueblos de Nuevo México, los mexicanos, los centroamericanos y los peruanos de la época de la conquista Vivían en casas de adobe Y piedras en forma de Fortalezas, cultivaban De todo un poco
Las tribus del Noroeste, principalmente las del valle del Columbia, hallábanse aún en el estadio superior del estado salvaje y no conocían la alfarería ni el más simple cultivo de las plantas.
Entre los indios del estadio inferior de la barbarie (figuran aquí todos los que viven al este del Misisipí) existía ya en la época de su descubrimiento cierto cultivo hortense del maíz y quizá de la calabaza, del melón y otras plantas de huerta que les suministraban una parte muy esencial de su alimentación
Aparecimiento de Adobe (construcción), que era secar Ladrillos al sol
Domesticación de los animales al oeste, Cultivo de las ortalizas
Introducción a la alfarería
Introducción de la Domesticación Y Cultivo de plantas
Comienzo de la domesticación de Todos los animales Domésticos
Cultivación del maíz Cómo principal cereal
Aparecimiento de las señalizaciones Mayor conocida Mojones
Mayor manejo de arcilla
es el primer estadio de la evolució cultural de los grupos humanos
Está compuesto Por 3 estados
Estado inferior
Se caracterizo por Describir como Vivía el ser humano Y mostrar cómo Se iba desarrollando
Descubrimiento de que el hombre procede del reino animal
este periodo duró, probablemente, muchos milenios, no podemos demostrar su existencia basándonos en testimonios directo
Se alimentaban De frutos, nueces Y raíces
se caracterizo por la formación del lenguaje articulado
El hombre viví en Bosques tropicales Y subtropicales
Estado superior
Caza de animales más grandes
Construcción de las primeras viviendas
el fuego y el hacha de piedra han producido ya la piragua
producción de medios de subsistencia vasijas y trebejos de madera, el tejido a mano (sin telar) con fibras de albura, cestos trenzados con albura o con juncos, instrumentos de piedra pulimentada (neolíticos).
Creación del arco y la flecha
encontramos ya algunos indicios de residencia fija en aldeas
La caza se volvió Una actividad Regular
El arco, cuerda y Flecha se volvieron Muy complejos
Estado medio
Aparecimiento de la antropofagia
No hubieron pueblos exclusivamente cazadores
Al descubrir el fuego Comenzar a cazar Animales diferentes
Comenzó a desarrollar Su sentido de guía Al tomar caminos Cercanos a ríos y mares
Comenzaron a cocinar las raíces y los tubérculos farináceos, cocidos en ceniza caliente o en hornos excavados en el suelo
Creación de armas como fue la lanza y la maza
Se vuelve un poco más dependiente de el clima Y del los lugares Que habita
Descubrimiento del fuego