Kategorie: Wszystkie - psicomotricidad - grafomotricidad - educación - escritura

przez daniela bovea 4 lat temu

933

GRAFOMOTRICIDAD

GRAFOMOTRICIDAD

DANIELA BOVEA TOSCANO

BIBLIOGRAFIA

BIBLIOGRAFIA https://www.guiainfantil.com/educacion/escritura/grafomotricidad-en-ninos-12-juegos-faciles-para-iniciar-la-escritura/ http://grafomotricidad.blogspot.com/2010/08/estrategias-para-el-desarrollo-de-la.html http://educamoseninfantil.blogspot.com/2014/05/evolucion-grafismo-ninos-de-0-6-anos.html#:~:text=maig%20de%202014-,Evoluci%C3%B3n%20grafismo%20ni%C3%B1os%20de%200%20a%206%20a%C3%B1os,la%20motricidad%20gr%C3%A1fica%20seg%C3%BAn%20V.&text=Seg%C3%BAn%20Victor%20Lowenfeld%2C%20determina%20dos,la%20etapa%20de%20la%20preesquem%C3%A1tica.

La grafomotricidad es el concepto que agrupa dos habilidades de la psicomotricidad fina: el movimiento con las manos y la escritura. El término parte de la unión de dos vocablos: grafo (escritura) y motriz (movimiento) y significa algo así como el movimiento que se realiza con las manos a la hora de hacer trazos y escribir.(PPT)

LA GRAFOMOTRICIDAD EN LA EDUCACIÓN INFANTIL(PDF)
GRAFOMOTRICIDAD (DOC)
GRAFOMOTRICIDAD (PPT)
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA GRAFOMOTRICIDAD

Actividades para el desarrollo y control de trazos curvos:

Ejercicios de copia en pizarra o papel cuadriculado: trazado de líneas curvas, bucles, círculos, etc.

-Ejercicios de ondas dentro de dos líneas, sobre ejes horizontales o inclinados, y también alternando tamaños.

-Ejercicios de bucles dentro de dos líneas, sobre una línea, bucles ascendentes, descendentes y combinados (ascendentes/descendentes).

Actividades para el desarrollo y control de trazos rectos:

Ejercicios de copia en pizarra o papel cuadriculado: trazado de líneas verticales, horizontales y diagonales, cruces, aspas, paralelas, líneas quebradas, ángulos, figuras, etc.


-Ejercicios de repasado de líneas, trayectorias y dibujos.




-Ejercicios de rellenado de espacios y figuras

- Abrir y cerrar los dedos de la mano, primero simultáneamente, luego alternándolas. Ir aumentando la velocidad.

- Juntar y separar los dedos, primero libremente, luego siguiendo órdenes.

- Tocar cada dedo con el pulgar de la mano correspondiente, aumentando la velocidad.

-Tocar palmas, primero libremente, después siguiendo un ritmo.

- Llevar uno o más objetos en equilibrio en la palma de la mano, primero en una mano, después en las dos.

EVOLUCION DEL GRAFISMO DE CERO A SEIS AÑOS:

FICHAS PATA TRANBAJAR LA GRAFOMOTRICIDAD(SWF)

ACTIVIDADES DE GRAFROMOTRICIDAD

Sugerencias de ejercicios y recursos para favorecer la madurez para la grafomotricidad(PDF)

Actividades para desarrollar la destreza de las manos:

Tocar palmas, primero libremente, después siguiendo un ritmo

Llevar uno o más objetos en equilibrio en la palma de la mano, primero en una mano, después en las dos.- Hacer “caminos” libremente sobre la arena y/o sobre el agua.



Realizar gestos con las manos acompañando a canciones infantiles.- Girar las manos, primero con los puños cerrados, después con los dedos extendidos.

Actividades para desarrollar la coordinación viso manual:

Lanzar objetos, tanto con una como con otra mano, intentando dar en el blanco (caja, papelera…).

Enroscar y desenroscar tapas, botes, tuercas…



Ensartar un cordón en planchas y/o bolas perforadas.

Actividades para desarrollar la destreza de los dedos:

Abrir y cerrar los dedos de la mano, primero simultáneamente, luego alternándolas. Ir aumentando la velocidad.

Juntar y separar los dedos, primero libremente, luego siguiendo órdenes.




Tocar cada dedo con el pulgar de la mano correspondiente, aumentando la velocidad

¿Cómo pueden los padres estimular desde casa la preparación A la escritura?(SWF)

Para niños de 0 a 3 años, del primer ciclo de Educación Infantil

1. Realizar trazos libres sobre harina, arroz, arena, etc.



2. Arrugar papel de periódico.




3. Despegar pegatinas.




4. Pasar las páginas de un libro.




5. Realizar trazos y garabatos con pintura de dedos o pinceles.




6. Encajar y desencajar objetos o puzles.

A QUE EDAD ES CONVENIENTE EMPEZAR:

Alrededor de los 16 o 18 meses, los niños y niñas comienzan a desarrollar sus primeros trazos de grafomotricidad. Los ejecutan de manera libre y aleatoria, con ayuda de materiales como papel continuo, esponjas, pinceles o sus propios dedos y manos mojados en pintura.