on empleadas para la elaboracion de caucho sintetico y colorantes. Las aminas son parte de los alcaloides que son compuestos complejos que se encuentran en las plantas
Las aminas proceden de sustituir hidrógenos del amoniaco por grupos alquilo o arilo. Se pueden clasificar en aminas primarias si parte del nitrógeno una cadena carbonada, secundarias si parten dos cadenas y terciarias si parten tres.
con estructura piramidal, similar al amoniaco. El nitrógeno forma tres enlaces simples a través de los orbitales con hibridación sp3. El par solitario ocupa el cuarto orbital con hibridación sp3 y es el responsable del comportamiendo básico y nucleófilo de las aminas.
Eteres
Disolvente de sustancias orgánicas (aceites, grasas, resinas, nitrocelulosa, perfumes y alcaloides). Combustible inicial de motores diésel.
Si un grupo no tiene un nombre simple, puede nombrarse el compuesto como un alcoxi derivado
Los éteres son compuestos de fórmula general R-O-R, Ar-O-R o Ar-O-Ar. Para designar los éteres, por lo general se indican los dos grupos unidos al oxígeno, seguidos de la palabra éter
Nitritos
Se utilizan en curado de carnes, pigmentos, tintes azo y vasodilatador.
Para nombrarlos, se colocan primero las palabras ‘nitrito de’, seguido del nombre del metal y su valencia escrita entre paréntesis. Asimismo, pueden utilizarse las terminaciones –ico y –oso en el caso de que haya más de una valencia.
Están formados por lo tanto de moléculas, las cuales se caracterizan por tener un enlace R-ONO, donde R puede ser un grupo alquílico o aromático.
Amidas
Se utilizan ampliamente como productos intermedios, estabilizantes, agentes de desmolde para plásticos, películas, surfactantes y fundentes.
Las amidas se nombran como derivados de ácidos carboxílicos sustituyendo la terminación -oico del ácido por -amida.
consiste en una amina unida a un ácido carboxílico convirtiéndose en una amina ácida (o amida). Por esto su grupo funcional es del tipo RCONH'', siendo CO un carbonilo, N un átomo de nitrógeno, y R, R' y R'' radicales orgánicos o átomos de hidrógeno:
Ésteres
Como disolventes de resinas, como aromatizantes.
Los Ésteres son compuestos orgánicos formados por un ácido carboxílico R-(C=O)-OH al que se le añade una cadena orgánica que sustituye al hidrógeno.
Los Ésteres se nombran de la siguiente manera:
Se nombra la parte de la cadena que se corresponde al radical "RCOO"
A continuación se le añade el sufijo "-ato"
Para terminar se nombra la parte de la cadena correspondiente al radical R'.