Estrategia metodológica enfocada en la interacción de los participantes que
conforman pequeños grupos de trabajo, quienes deben realizar determinadas tareas, con la finalidad de desarrollar aprendizajes significativos en relación a los otros y así mismos
oSCE9
Metodología que, por medio de una situación simulada, permite observar los
desempeños y competencias que los estudiantes ponen en práctica de acuerdo a
lo aprendido en su proceso de formación.
Debate en el aula
Con esta metodología lo que se busca es que por medio de una conversación
estructurada se enfrenten diferentes opiniones y puntos de vista sobre un tema.
Aprendizaje basado en problemas (ABP)
logro de aprendizajes en los estudiantes a través de abordar problemas reales de
una disciplina.
Analogías
la significante conceptual de los elementos comparados, la cantidad de elementos comprados y la similitud de los elementos comparados.
Análisis de ilustraciones
¿ a que corresponde la ilustración?¿como esta compuesta? ¿cuales son los elementos verbales y que significan? ¿cuales son los elementos gráficos y que significan?,¿ que colores tiene y que significado pueden tener en la ilustración? ¿y las formas?¿que se puede concluir de la ilustración?
Aprendizaje basado en equipos
el profesor deja de ser el proveedor primario de
contenidos e información, y pasa a ser un diseñador y encargado de la gestión
del proceso de instrucción en general, y por otra parte, el alumno deja de ser
un receptor pasivo y pasa ser responsable de la generación autónoma de su
aprendizaje, lo que lo prepara para el trabajo grupal en clases
Cierre de clases: one Minute Paper (oMP) y Pregunta
de la Sesión
¿Qué aprendí en esta clase?
¿Con qué dudas me quedo?
Método de casos
Al momento de evaluar utilizando esta metodología, los puntos más importantes son:
El razonamiento que ha seguido el estudiante,
las relaciones que ha establecido entre los diferentes conceptos y teorías.
/DV PRGL¿FDFLRQHV TXH KD LQWURGXFLGR HQ VX IRUPD GH FRQFHELU HO
conocimiento gracias al trabajo con sus compañeros, etcétera.
Aprendizaje y Servicio (A+S)
Para llevar a cabo la experiencia del A+S en el aula, el equipo docente debe
generar una serie de condiciones para que la experiencia sea pedagógicamente
enriquecedora y a la vez, que su implementación no resulte ser una sobrecarga
role playing
Con esta metodología se pretende desarrollar aprendizajes y habilidades
sociales de los estudiantes aplicando sus conocimientos, por medio de la simulación
de situaciones reales en un ambiente académico y formal
Aprendizaje por Proyectos (APP)
Se realiza por medio de trabajos
en grupo de manera colaborativa, logrando todas las fases que un proyecto implica, es decir diagnóstico, diseño, ejecución y evaluación, y por supuesto, la toma de decisiones
Aprendizaje en ambientes simulados
Esta técnica entrega la posibilidad de observar el avance de los estudiantes y
motiva el aprendizaje al incorporar elementos reales en la metodología.
Clases expositivas que favorecen la comprensión
información clave, sintética y relevante; de la misma manera, ayuda a promover el universo lingüístico de una determinada área del conocimiento.
Organizadores gráficos
la función de los organizadores gráficos conceptuales se resume principalmente en permitir al estudiante aprender conceptos y relacionarlos entre si.
Discusión guiada
. Esta metodología contempla que
los estudiantes logren interactuar en torno a un tema, mientras el docente actúa
como mediador de la discusión colectiva.
Aprendizaje entre pares
Definir objetivos, formulación de diseño y implementación
Enseñanza basada en preguntas
Identificación de tipos de preguntas, identificación de los momentos de la clase, construcción de preguntas,Consideraciones de implementación.
CONOCIENDO MI CURSO
En lo posible, y previo a empezar las clases, el profesor deberá informarse
de las características generales de su curso.