przez Crystal Bethancourt 3 lat temu
367
Więcej takich
Begin by typing in the name of your project, then press Enter.
Type in a user story, in the following format:
'As a [A], I need to [B], so that I can [C]'
where:
[A] is a user role,
[B] is what the user needs to do, and
[C] is why they need to do it.
Debe ofrecerse agua simple potable. Los jugos de fruta deben incluirse cuando el niño o niña pueda tomar líquidos en taza. De preferencia deben ser naturales sin la adición de edulcorantes. Preferir agua simple potable para no remplazar o desplazar alimentos.
Variar los alimentos para cubrir las necesidades nutricionales. Deben consumirse alimentos de origen animal lo más frecuentemente posible. Las frutas y verduras ricas en vitamina A deben ser consumidas a diario (por ejemplo, frutas y verduras de colores oscuros, aceite de palma roja, aceite u otros alimentos fortificados con vitamina A).
A partir del 6o. mes se recomienda incluir carnes y, a partir de los 2 años de edad, dar leche descremada.
Evitar el uso de biberones.
Utilizar utensilios limpios para preparar y servir los alimentos. Deben emplearse utensilios adecuados y permitir que el niño intente comer solo, aunque se ensucie.
Servir los alimentos inmediatamente después de su preparación y guardarlos de forma segura si no son consumidos al momento.
Lavarse las manos antes de preparar alimentos y lavar las manos de los niños antes de comerlos.
Recordar que las comidas son periodos de enseñanza y aprendizaje mutuos entre padres de familia e hijos, donde se puede hablar con los niños y mantener el contacto visual.
Evitar las distracciones durante las horas de comida si el niño o niña suele perder el interés rápidamente.
Si el niño o niña rechaza varios alimentos, experimentar con diversas combinaciones sabores, texturas y métodos para animarlos a comer.
Alimentar despacio y pacientemente, así como animar al niño o niña a comer, pero sin forzarlos.
Alimentar a los lactantes directamente y asistir al niño o niña mayor cuando come por sí solo, respetando sus signos de hambre y satisfacción.
Next, make a list of Users. These are the people who will interact with the solution that you are creating.
Users are identified not by personal name, but by their role in relation to the task they perform.
Add a User role and press Enter.
Epics are the major stages in a project and are divided up into sprints.
An epic is often a product release point or a handover to the customer.
Add an Epic of your project.
If you have a target date in mind, include it in the topic text for clarity.
Write down a summary of your project's key points, to act as a reference for discussions.
Add a key point about your project.