przez dayana martinez 2 lat temu
402
Więcej takich
przez BETHZABEL GARCIA CARRILLO
przez Nahomy perez
przez CLAUDIA SALAZAR
przez leydi paola peraza verazaluces
Los aprendices son participantes multidimensionales y distribuidos en un proceso sociocultural.
Reflexionar
Ser auto-crítico.
Indagar
Poner a prueba, desafiar, y, eventualmente, cambiar sus teorías-en-uso
contextos para la toma de decisiones
Los contextos complicados, el dominio de los expertos, caracterizados por múltiples res puestas, en los que “sabemos lo que no sabemos”
Los contextos caóticos, el dominio de la respuesta rápida, en los que buscar las respuestas adecuadas y no tiene sentido, las relaciones entre causa y efecto son imposibles de determinar porque cambian constantemente
Los contextos simples, el dominio de las buenas prácticas, caracterizados por la estabilidad y relaciones causa-efecto claras en los que “sabemos lo que sabemos”.
Los contextos complejos, el dominio de la emergencia, caracterizado porque las res puestas no se consiguen descubrir y en los que “no sabemos lo que no sabemos”.
La capacidad de saber más es más crítica que aquello que se sabe en un momento dado.
La alimentación y mantenimiento de las conexiones es necesaria para facilitar el apren dizaje continuo.
La habilidad de ver conexiones entre áreas, ideas y conceptos es una habilidad clave.
La actualización
La toma de decisiones es, en sí misma, un proceso de aprendizaje.
¿cual es el objetivo?
objetivo es diseñar secuencias de enseñanza, con resultados cuantificables, en las que los aprendices interactúan con informa ción prescrita y transmitida a través de uno o varios medios
mostrar que las prácticas que comúnmente asociamos al uso de un PLE son perfectamente integrables en los entornos de aprendizaje constructivistas
ideas esenciales
la enseñanza es el proceso de apoyo de dicha construcción, más que la transmisión o comunicación de conocimientos
el aprendizaje es un proceso activo de construcción por parte del sujeto, más que de adquisición de conocimientos
Su tarea mas importante es proporcionar un entorno abierto en el cual los aprendices puedan crear conexiones, ver patrones, reflexionar, ser autocríticos, detectar y corregir errores, indagar, poner a prueba y, si es necesario, cambiar sus teorías-en-uso.
Que implica?
Que saque partido al doble bucle de su aprendizaje.
Que el aprendiz sea un buen creador de redes de conocimiento
¿Qué nos dice el aprendizaje de bucle-doble?
Una persona u organización es capaz no solo de buscar nuevas maneras de resolver un problema si el resultado no es satisfactorio
Características de la Heutagogía
incluyen tanto objetivos, como metodologías, temporalización y criterios de evaluación.
El currículum flexible
Preguntas dirigidas-por-el-aprendiz
Evaluación flexible y negociada, parte de los contratos de aprendizaje citados
El bucle-doble implica un tipo de pensamiento más profundo, relacionado planteamientos de teorías como el aprendizaje transformacional.
no hay ninguna limitación
las soluciones a problemas complejos no pueden ser impues tas, sino que surgen de las circunstancias
Son nuevas pedagogías en las que el control está cambiando del tutor a un aprendiz crecientemente autónomo”
El conectivismo pone en primera línea de interés a la red