przez Angy Fernández 3 lat temu
180
Więcej takich
Indicadores en Salud
Centinela, Trazadores, administrativos que den cuentan el desempeño de DTS, EPS, IPS y ARP
Sistema de Evaluación y Calificación de DTS, EPS, IPS
1. Número de quejas
2. Gestión del riesgo
3. Programas de prevención y control de enfermedades
4. Resultados en la atención de la enfermedad
5. Prevalencia de enfermedades de interés en salud pública
6. Listas de espera
7. Administración de los recursos
Componente de habilitación a DTS, IPS, EPS Y ARP
Establecimiento de Incentivos al componente de acreditación a DTS, IPS, EPS
Fortalece el sistema de Información de la Calidad por indicadores de desempeño y resultado de la IPS y EPS
Es un sistema de formación continua en la Salud, dando prioridad a el programa de Atención primaria para los agentes del SGSSS que se debe implementarse en forma progresiva.
Los hospitales Universitarios
Tiene IPS lo que proporcionan un entrenamiento universitario enfocado en el programa de posgrado, y supervisado por las autoridades académicas.
Requisitos
1. Habilitado y acreditado de acuerdo al SOGC
2. Tener convenios de practicas formativas
3. Proceso de práctica formativa, docencia e investigación
4. Programas docentes de Postgrados
Es una comisión nacional de precios de medicamentos y dispositivos médicos (CNPMD)
Institución de evaluación tecnológica en salud
Es el responsable de la evaluación de tecnologías en salud basada en la evidencia, guías y protocolos sobre procedimientos, medicamentos y tratamientos de acuerdo en el Plan de Beneficios.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE HOSPITALES:
Constitución de un fono de recursos del presupuesto Nacional para fortalecer la capacidad instalada de atención.
Créditos y estímulos para las ESE que entreguen buenos rendimientos
Cambia la conformación y periodos de las juntas directivas de las ESE
Es un conjunto de organizaciones que hacen acuerdos para prestar servicios de salud individuales o colectivos más eficientes
Las entidades promotoras de salud deben garantizar una buena calidad y oportunidad a través de las redes.
Algunos criterios determinantes para la conformación de las RISS, cuya reglamentación debe tener en cuenta:
La Población y territorio a cargo
Oferta de servicios de salud
Modelo de atención primaria de salud
Recurso humano suficiente
Red de transporte y Comunicaciones
Acción intersectorial efectiva
Sistema de información único e integral
Esquemas de participación social amp1ia
Atención integral en salud a discapacitados
Las acciones de salud deben estar en concordancia con la política nacional de salud con un enfoque diferencial
Atención integral en salud mental
Las acciones de salud deben incluir la garantía del ejercicio pleno del derecho a la salud mental
La contratación por Capitación es solo para baja complejidad, cuando reporten con calidad y oportunidad
Es prohibido aquellos medios de pago de contratación de servicios o políticas que limitan el acceso al servicio de salud
Cuando las lesiones son causadas por sustancias similares que generen daño, los servicios, tratamientos médicos y psicológicos, no tiene costo alguno y son a cargo del Estado
No se genera cobro de cuotas moderadoras u otros pagos por concepto de victimas de la violencia.
Las EPS pagan los servicios a los prestadores de estos y se establecen mecanismos de facturación en línea
Rectoría del sector salud
La dirección, orientación y conducción del sector salud estará en cabeza del ministerio de la protección social, como órgano rector de dicho sector.
Competencias de los distintos niveles de la administración pública.
- Aprobar los planes bienales de inversiones Públicas, para la prestación de los servicios de salud.
- Diseñar indicadores para medir logros en salud determinar la metodología para su aplicación, así como la distribución de recursos de conformidad con éstos, cuando la ley lo autorice.
- Formular y ejecutar el plan de intervenciones colectivas departamentales.
Asistir técnicamente y supervisar a los municipios, en la prestación del plan de intervenciones colectivas, y las acciones de salud pública individuales que se realicen en su jurisdicción.
Cofinanciar la afiliación al régimen subsidiado de la población pobre y vulnerable.
Coordinar y controlar la organización y operación de los servicios de salud bajo la estrategia de la atención primaria en salud a nivel municipal.
Principios del Sistema General de Seguridad Social de Salud
Solidadridad
Eficiencia
Participación social
Progresividad
Sostenibilidad
Transparencia
Descentralización administrativa
Complementariedad y concurrencia
Corresponsabilidad
Intersectorialidad
Continuidad
Universalidad
Igualdad
Obligatoriedad
Prevalencia de derechos
Enfoque diferencial
Equidad
Calidad
Libre escogencia
Subtopic 1
Subtopic 2
Irrenunciabilidad
Prevención
Orientación del Sistema General de Seguridad Social en Salud
Está orientado a generar condiciones que protejan la salud de los colombianos, siendo el bienestar del usuario el eje central y núcleo articulador de las políticas en salud,
Indicadores de resultados en salud
- Acceso efectivo a los sistemas de salud.
- Incidencia de enfermedades prevalentes transmisibles incluyendo las inmunoprevenibles.
- Incidencia de enfermedades crónicas no transmisible y en general las precursoras de eventos de alto costo.
- Incidencia de enfermedades de interés en salud pública.
- Prevalencia en incidencia en morbilidad y mortalidad materna perinatal e infantil.
Objeto de la ley
El fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud a través de un modelo de prestación del servicio público en salud.