Kategorie: Wszystkie - articulación - diversidad - inclusión - participación

przez Verónica María Bravo Bravo 5 lat temu

396

LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA EN DESARROLLO INFANTÍL INTEGRAL

LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA EN DESARROLLO INFANTÍL INTEGRAL

LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA EN DESARROLLO INFANTÍL INTEGRAL

Se aplica dentro del territorio nacional y con todos los sectores y actores.

Líneas de acción
. Lograr la universidad del desarrollo infantil integral para los niños y niñas menores de 3 años. . Alcanzar la universidad de la educación inicial para todos los niños y niñas del país. . Erradicar la desnutrición y combatir la mala desnutrición. . Asegurar servicios de calidad bajo cualquier modalidad y prestación. . Controlar el cumplimiento de estándares de calidad en el sector público y privado. . profesionalizar el personal necesario en el país para contar con una oferta adecuada. . Proveer servicios integrales de desarrollo infantil, salud y educación. . Exigir la responsabilidad del sector privado en éste propósito
Principios rectores

Esto es la Articulación, la calidad, la equidad, focalización, recuperar la participación y la rectoría control y acreditación.

SON

La equidad

Las niñas y niños con o sin discapacidad, tiene derecho a una atención inclusiva de calidad.

La unidad entre los conocimientos y los valores (lo cognitivo y lo afectivo)

Existe unidad entre lo instructivo y lo formativo.

La atención a las diferencias individuales (a la diversidad)

Cada niño tiene sus propias características, necesidades e intereses.

La articulación a las diferencias individuales (a la diversidad)

Entre las distintas áreas del desarrollo para un mismo grupo de edad. .En una misma área del desarrollo. . Entre los distintos grupos de edades. . Entre la culminación de la atención del Desarrollo Infantil Integral y el inicio de la Educación Inicial

La vinculación entre la modalidad y las familias

La familia es uno de los pilares fundamentales en el accionar de la modalidad, es por ello que también las educadoras deben trabajar conjuntamente.

La relación del niño y niña con el mundo circundante

El contacto con su medio y su espacio lo acerca a su realidad, siente el deseo de comprenderla amarla y apropiarse de ella

La integración de la actividad y la comunicación en el proceso educativo

Los niños aprenden haciendo y comunicandose para que se apropien de su propia experiencia

Mediación de la persona adulta es de orientación y guía del proceso

Da al adulto un rol fundamental en el que es responsable de organizar, estructurar y orientar el proceso de desarrollo de los niños/as

El centro de todo el proceso educativo lo constituyen las niñas y los niños

Se debe tener encuenta sus caracrísticas , interese y necesidades de los niños/as

Objetivo de la política pública de Desarrollo Infantil
Garantizar el ejercicio de los derechos de los/las menores de 3 años incidiendo en la calidad de vida.
Enfoque estratégico del Desarrollo Infantil Integral
Favorece la estrategia de largo plazo del PNBV que incluye la erradicaciónde la pobreza