Kategorie: Wszystkie - imágenes - memoria - visual - kinestésico

przez CINDY GABRIELA GARCIA CASTILLO 3 lat temu

298

Los estilos de aprendizaje en el sistema educativo

Los estilos de aprendizaje en el sistema educativo

Los estilos de aprendizaje en el sistema educativo

Estilo Auditivo

Se refiere a la asimilación de la información a través del oído y no por la vista, es decir cuando la atención, la concentración y las ganas de aprender aumentan a través de la escucha.
Vídeo:
Escuchan atentamente y necesitan ser escuchados, para recibir una retroalimentación.
Solo pueden hacer una cosa a la vez.
Necesitan que las imágenes o carteles, vayan acompañados de consignas verbales.
Aprenden a través de la memorización.
Aprenden mejor con explicaciones orales.

Estilo kinestésico

Ejemplos:

Ofrecerle descansos entre una y otra tarea Cuando leen.

Ofrécele una gran variedad de juegos educativos, como, por ejemplo, los puzles

Enséñale nuevas tareas o materiales de trabajo, y déjale probar

Hacer juntos ejercicios de escribir, o dibujar

Tienen buena memoria muscular:

Los individuos de esta categoría tienen facilidad…

Necesidad de moverse:

Las personas están mucho más en contacto con su cuerpo de lo habitual, y por lo tanto necesitan moverse para poder aprender correctamente.

Se caracteriza por una mayor facilidad para almacenar conocimientos y habilidades que estén relacionados con actividades físicas y la manipulación de objetos.

Estilo visual

Video:
¿Cómo sé si mi estilo de aprendizaje es visual?
Piensan y almacenan la información utilizando imágenes.
Eres capaz de memorizar utilizando patrones, imágenes y colores.
Aprendes mejor cuando el material es representado de manera visual.
Eres muy observador.
Presentan dificultades cuando las explicaciones son verbales.
Características
Permite visualizar patrones y relaciones entre conceptos o ideas de forma más rápida.
Permite identificar la información de manera mucho más rápida y global. El uso de colores, por ejemplo, puede aumentar su efectividad.
Está directamente relacionado con nuestra capacidad de abstracción y planificación.
Ocurre cuando uno tiende a pensar en imágenes y a relacionarlas con ideas y conceptos.
Representación dominante en la mayoría de las personas.
Se realiza a partir de los estímulos visuales es decir que incluye imágenes y pictogramas, organizadores gráficos, mapas conceptuales, colores.