Procesos de inteligencia sintética
Procesos de inteligencia analítica
Se usa para considerar las implicaciones que tienen las propuestas de algunas soluciones
Individuo
Habilidades de Insight
Davidson y Sternberg
Nuevo Concepto: Superdotación Creativa
Contexto
Motivación
Rasgos de personalidad
Estilos intelectuales
Conocimiento Base
Procesos Intelectuales
Procesos Psicológicos básicos de superdotación cognitiva residen en 3 procesos
Combinación Selectiva
Comparación Selectiva
Codificación Selectiva
Para explicar la manera en que los superdotados se enfrentan a la solución de problemas inusuales.
Algunos ejercicios para alterar los estados de conciencia y alcanzar un INSIGHT de manera natural pueden ser:
KOAN
Visión interna
Entendimiento
Percepción
Se usa para designar la comprensión de algo
Procesos de inteligencia práctica
Estudiantes que suelen combinar:
Explica la eficacia del sujeto mediante 3 tipos de actuaciones que caracterizan la conducta inteligente en su vida cotidiana
3. Transformación del contexto y/o Modificación
2. Selección
1. Adaptación Ambiental
Las personas creativas solo son creativas en un campo determinado, no en todos
Capacidad de pensamiento sintético
Capacidad para enfrentarse a situaciones novedosas y resolverlas
Capacidad de pensamiento Convergente
Superdotación
Solución de problemas cotidianos
Creatividad, inteligencia sintética y alta habilidad
Evaluacion de la cratividad en alumnos con altas habilidades
Bateria Aurora
Identificar inteligencias en tres modalidades:
Lenguaje
Verbal
Numérico
Figurativo
Identifica problemas metodológicos en la identificación de alumnos superdotados porque usan medidas de CI
Corte Cognitivo
T T C T
Componenetes de la cratividad
Elaboración
originalidad
Flexibilidad
Fluidez
Carácter psicométrico
Medición objetiva de la creatividad
Test de expresión figurativa
Test de expresion verbal
Estudios Sobre Creatividad y alta habilidad
Dsllo de habilidades
Motivación para logro de productos creativos
Persistencia en solución de problemas inusuales
Amplitud mental
Importancia de enseñar
Técnicas
Estrategias
Procesos
Evolución del concepto de creatividad entre 1950 y 2004
30 años
Aportar diferentes oportunidades educativas para elegir y descubrir
Suscitar la idea de que la creatividad exige motivación y esfuerzo.
Promover la confianza y las ganas de asumir riesgos
Crear las condiciones motivacionales necesarias para la creatividad
Estimular y recompensar la curiosidad y la exploración
Promover la adquisición del conocimiento base en un dominio específico.
Construir habilidades basicas del pensamiento
así pues, la inteligencia y la creatividad son consideradas como características idiosincrásicas
de los superdotados
Expertos en el tema la incluyen como concepto necesario para definir y entender la alta
habilidad;
Tomorrow we will be more organized and prioritize every task.
La creatividad es un tema importante cuando nos referimos a la configuración cognitiva de la
superdotación.
Creatividad
GARDNER
Perfil de una persona Creativa
Las actividades son creativas solo cuando han sido aceptadas en una cultura concreta
Elabora nuevos productos o plantea nuevos problemas
Novedosa
Capacidad de resolver problemas nuevos, inusuales y poco convencionales
La inteligencia y la capacidad no son fenómenos separados
STERNBERG 1985
Constructo complejo que no se puede explicar sin apelar a componentes
Personales
Ambientales
Motivacionales
Cognitivos
BERMEJO, CASTELLÓ, FERRANDO Y GENOVARD 1995
Creatividad ingrediente esencial de la alta habilidad
Capacidad inventiva elevada, ideas nuevas y originales
Capacidad de pensamiento divergente que favorece la búsqueda de soluciones o alternativas diferentes ante un problema
GUILFORD 1950-67
Producción divergente
Conjunto de aptitudes intelectuales estables
Creación de información a partir de determinada información
D BONO 1986
Para resolver problemas y situaciones que se alejan de los ya establecidos
Capacidad para organizar la Información de Manera no Convencional
TORRANCE 1974
Personas creativas Saben:
Modificar, probar y comunicar resultados
Formular hipótesis
Buscar soluciones
Identificar las dificultades de las situaciones
Resultado de procesos cognitivos