Kategorie: Wszystkie - percepción - situaciones - rasgos - impresiones

przez ANDREA DEYANIRA MORENO VENEGAS 3 lat temu

366

Percepción de personas y de sus acciones

Percepción de personas
y de sus acciones

Andrea Deyanira Moreno Venegas 4.-B

Percepción de personas y de sus acciones

Formación de impresiones

Atribuciones defensivas: culpar a una persona de la adversidad, especialmente cuando es grave
El atractivo físico produce un sesgo de lenidad (benevolencia) en la determinación de la culpabilidad y el castigo
Situaciones de acción: importa conseguir ciertos objetivos que solo de forma indirecta se relacionan con la formación de impresiones
Situaciones de diagnostico: Se forma una impresión global lo mas exacta posible de la persona percibida

Relevancia hedónica: si la acción de la persona afecta al perceptor

Personalismo: si cree que la acción va dirigida expresamente hacia el

Proceso de covariación: cuando se dispone de información procedente de múltiples observaciones

Proceso de configuración: cuando solo se dispone de una única observación

Características psicológicas a partir de la conducta, coherente, atributos observados
Nuestra capacidad para discernir cuando nos están engañando no es muy elevada

"Los diversos elementos están organizados como un todo"

Rasgos centrales: tienen mas impacto sobre los demás (aglutinadores)

Un par de rasgos determinado será central en unos contextos pero no en otros

Actor: le importa la situación puesto que debe actuar frente a ella

Observador: la conducta es lo mas importante y no la situación

Adaptadores

Comportamientos no verbales, de gran valor informativo y carecen de intención comunicativa
Auto-adaptadores: manipulación del cuerpo, cuidado propio del cuerpo o su adaptación a condiciones ambientales

Adaptadores dirigidos a otros: estrategias interactivas prototípicas (cortejo/ataque)

Adaptadores dirigidos a objetos: rutinas de comportamientos con elementos del entorno que se repiten fuera de contexto

Percepción

Cuando percibimos a una persona lo primero que hacemos sin ser conscientes es una categorización inicial
"Lo que nosotros pensamos influye en como actuamos; y este comportamiento nuestro influye en lo que los demás piensan de nosotros y afecta a su comportamiento; este comportamiento de las otras personas influye en como las percibimos y así sucesivamente"

Si no se sigue un prototipo creado por la sociedad, la persona es propensa a que le llamen deshonesta

Nuestras percepciones no están exentas de verse influidas por nuestros deseos, valores y creencias previas (ya sean correctas o no)

Para la impresión que nos formamos es importante la conducta verbal y la no verbal
No verbal: Se diagnostica la emoción o estado de animo momentáneo de la persona
Proceso por el cual nos formamos una primera impresión de una persona y establecemos una relación con ella
Incluye aquellos procesos de índole cognitiva mediante los cuales elaboramos juicios relativamente elementales acerca de otras personas

2 procesos de percepción de los demás

2.Ir mas allá de la información obtenida con el fin de predecir acontecimientos futuros

1.Selección, interpretación y resumen del enorme caudal de información recibida