Kategorie: Wszystkie - percepción - enzimas - emulsión - digestión

przez SADAY FERNANDA RAMIREZ TORRES 4 lat temu

648

Relación de la estructura de los alimentos con la percepción sensorial, digestión y salud

Relación de la estructura de los alimentos con la percepción sensorial, digestión y salud

Relación de la estructura de los alimentos con la percepción sensorial, digestión y salud

Técnicas de medición
In vivo (resonancia magnética)
Tensio-activos naturales
Sales biliares
Fosfolípidos
Fibra dietética.
Polisacáridos sin almidón
Enzimas orales y gastricas
Amilasas
Proteasas
Factores de digestibilidad de lípidos
Solubilización de lípidos en micelas.
Interfaz aceite-agua.
Cambios dentro del tracto gastrointestinal.
Composición y distribución de ácidos grasos.
Disolución y ruptura de matrices alimentarias.

Experimentos

Perlas de alginato
Retrasa la digestión al atrapar gotas de grasa
Prueba pH stat
Determinar la cantidad de álcali que se requiere para neutralizar los ácidos grasos libres.

Sistemas de Emulsión

Inversión de fase de emulsiones W / O estabilizadas por cristales grasos.
Mejora la percepción del sabor de los compuestos hidrófilos
Descomposición de emulsiones elaboradas con emulsionantes / estabilizadores a base de almidón como consecuencia de la actividad de a-amilasa.
Reduce la fricción percibida entre lengua y paladar
Coalescencia inducida por cizallamiento y propagación de aceite en las interfaces Air-Tier y superficies de mucosa ural.
Conduce a una mejor percepción de la sensación grasosa en la boca
Liberación de gotitas de aceite a partir de paquetes de hidrogel de biopolímero.
Mejora de sensaciones grasosas y cremosas.
Puente entre la floculación y las interacciones asociativas con la mucina
Percepción de sequedad y astringencia.
floculación por agotamiento de las gotas de aceite por mucina sin triturar
Mejora en el espesor percibido y satisfacción

Atributos sensoriales

Cremosidad
Espesor percibido y viscosidad
Sensación multimodal

Sabor

Graso y Lácteo

Textura

Espesa y Suave

Percepción de textura que depende de:
Sólidos

Fractura del material

Rigidez

Líquidos

Estabilidad

Comportamiento de flujo

Percepción sensorial:

Composición y estructura
Se percibe a través de la detección del cuerpo de pequeñas moléculas liberadas durante la degradación
Se genera un bolo alimenticio con características estructurales diferentes a las del alimento original