Categorii: Tot - enfermería - conductismo - teorías - cognitivismo

realizată de ELIANA ARROYO 3 ani în urmă

270

EDUCACION EN ENFERMERIA

La educación en enfermería abarca diversas teorías de aprendizaje, cada una con enfoques y métodos específicos. El conductismo y el cognitivismo se centran en cómo las respuestas a estímulos y las actividades mentales influyen en el aprendizaje.

EDUCACION EN ENFERMERIA

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE QUE ACTIVAN LOS ALUMNOS PARA ALCANZAR METAS QUE SE HAN FIJADO A SI MISMOS

AMBOS CONCEPTOS CORRESPONDEN CON LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y EL ÁMBITO GEOPOLÍTICAMENTE DONDE HAN IDO SURGIENDO

UNESCO: DIMENSIÓN POLÍTICA UNIDA A SU DIMENSIÓN ÉTICA

UNIÓN EUROPEA: IDEA MERCANTILISTA

EDUCACION EN ENFERMERIA

EDUCACION EN ENFERMERIA EN AMERICA LATINA

ASPECTO DE LA EDUCACIÓN
MODELO DE PLAN DE ESTUDIO

HABILIDADES DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN

INTEGRACIÓN DE LAS CATEGORÍAS DE ENFERMERÍA

INTEGRACIÓN DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO

RESPONSABILIDAD YCREDIBILIDAD PROFESIONAL

HABILIDADES CONSIDERANDO EL CONTEXTO SOCIAL

ÁREAS CRITICA QUE DESAFÍAN UNA PARTICIPACIÓN INTEGRAL EN LA SALUD PARA TODOS
PREPARACIÓN PARA ASUMIR NUEVAS FUNCIONES
PARTICIPACIÓN EN LOS NIVELES DE DECISIÓN
DEFINICION DE FUNCIONES POR CATEGORIA DE PERSONAL
CALIDAD DE LA PRACTICA
CANTIDAD DISTRIBUCIÓN Y UTILIZACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA
TENDENCIAS QUE PRESENTAN UN DESAFIÓ PARA LA ENFERMERÍA
CAMBIOS DEMOGRÁFICOS Y SOCIALES
APARICIÓN DE NUEVAS ENTIDADES NOSOLOGICAS
MAYOR CONCIENTIZACION DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD
AUMENTO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS
ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN
CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO

TEORÍAS DE APRENDIZAJE

CONSTRUCTIVISMO
EQUIPARA EL APRENDIZAJE CON LA CREACIÓN DE SIGNIFICADOS A PARTIR DE EXPERIENCIAS
COGNITIVISMO
SE CONCENTRA EN LAS ACTIVIDADES MENTALES DEL ESTUDIANTE QUE CONDUCEN A UNA RESPUESTA.
CONDUCTISMO
EL APRENDIZAJE SE LOGRA CUANDO SE DEMUESTRA O EXHIBE UNA RESPUESTA APROPIADA A CONTINUACIÓN DE LA PRESENTACIÓN DE UN ESTIMULO AMBIENTAL ESPECIFICO
OFRECEN AL DISEÑADOR DE INSTRUCCIÓN ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE Y FUNDAMENTO PARA SELECIONARLAS
TEORÍAS DE AUTORREGULACION
CONSTRUCTIVISTA PIAGET (1927, 1952)
VYGOTSKIANA VYGOTSKY (1962, 1978)
VOLITIVA KUHL (1984, 1987, 2000)
SOCIOCOGNITIVA BANDURA (1986, 1997)
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN JOHNSON-LAIRD (1988)
FENOMENOLÓGICA. MASLOW (1943), MARSH Y SHAVELSON (1985)
OPERANTE HOMME (1965)

FORMACIÓN DE ENFERMERÍA

LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR
MODIFICA TODO EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIO Y NO UNIVERSITARIO
LEY FEDERAL DE EDUCACIÓN
DESCENTRALIZACION EDUCATIVA
PROBLEMAS TRANSICIONALES
ENFERMERÍA ARGENTINA
TRABAJADORES SUSTITUTIVOS DE LA ENFERMERÍA
NUEVAS FORMAS DE CONTRATACIÓN

SUPONEN INESTABILIDAD Y DETERIORO DEL TRABAJO

FALTA DE ACCESO A LA INFORMACIONPARA COMPRENDER LOS PROCESOS DE REFORMA SANITARIA, EDUCATIVA Y DEL ESTADO EN GENERAL.

ENFERMERAS AL MARGEN DE LA MAYORÍA DE LAS DECISIONES

PROCESOS DE CAMBIOS CENTRADOS EN LA EDUCACIÓN CON MIRAS AL AUMENTO DE CATEGORÍAS DE FORMACIÓN EN TODOS LOS NIVELES

DEBE ADECUAR SUS ESTRUCTURAS Y PROCESOS A LAS NUEVAS LEYES EDUCATIVAS

EN ARGENTINA
LEY Nº 24004

ES DE CARÁCTER NACIONAL

RECONOCE A LA ENFERMERÍA EN ARGENTINA EL CARÁCTER DE PROFESIÓN Y OTORGA EL DERECHO AL ENFERMERO DE EJERCICIO LIBRE Y AUTÓNOMO

SANCIONADA EN 1991

DEPENDENCIA

UNIVERSIDADES PRIVADAS

UNIVERSIDADES NACIONALES

DESARROLLO DE LA FORMACIÓN DE ENFERMERÍA

INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIAS

INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA

CATEGORÍAS

AUXILIARES DE ENFERMERÍA

ENFERMEROS

LICENCIADOS EN ENFERMERÍA

EDUCACIÓN PERMANENTE

CONCEPCIÓN DE APRENDIZAJE PERMANENTE SEGÚN LA UNIÓN EUROPEA
CIUDADANÍA ACTIVA Y PARTICIPATIVA
EMPLEABILIDAD
CONCEPCIÓN DE EDUCACIÓN PERMANENTE PARA LA UNESCO
EDUCACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA
DEMOCRATIZACION DE LA EDUCACIÓN