作者:Lizeth Cubillos 4 年以前
852
ACV Isquemico de los ganglios basales izquierdo
Fibras motoras contralaterales afectadas.
Mano empuñada
Cadena de flexión
Interoseos dorsales y palmares
Flexor largo y corto del 1er dedo
Flexor común profundo
Flexor común de los dedos
Flexión de codo
Cubital anterior
Palmar menor y mayor
Miocardio
Patrón flexor
Pronación antebrazo
Rotación interna húmero
Pronador redondo y cuadrado
Redondo mayor porción larga
Subescapular
Deltoides FA
Biceps corto y largo
Braquial anterior
Incrementa
Mayor esfuerzo cardiaco
Aumento
Uso de aditamentos
Marcha en steppage
Balanceo terminal
Balanceo medio
Ausentes
Se omite la fase de despegue de talón
Prebalanceo
Balanceo inicial
Circunducción
Soporte terminal
Soporte medio
Fase de apoyo
Contacto inicial
Fase de oscilación
Pie equino
MOVILIDAD
POSTURA
DESEMPEÑO MUSCULAR
ROM
BALANCE
Flexor corto de los dedos
Sóleo
Crural
Recto anterior
Glúteo mayor
MMII
Músculos del perinéo
Intercostales medios
Cadena de cierre
Flexión de la muñeca
MMSS
Alteración cadena recta de flexión
CAPACIDAD AERÓBICA
Fatiga
volúmenes pulmonares disminuidos
< capacidad de expansión costal
flujos espiratorios ineficaces
imposibilidad para crear presiones positivas intraabdominales
Descoordinación acción muscular
Recto anterior abdominal
Tronco
MARCHA
Cadena extensora
Patrón extensor
CIRCULACIÓN
presión intratorácica = presión atmosférica
< distensibilidad y llenado ventricular izquierdo
< distensibilidad y llenado ventricular derecho
Volumen diastólico del ventrículo derecho
Bastón canadiense
Muerte neuronal
Retorno venoso
Grandes vasos
Intratorácica
Presión transmural del corazón
Restitución abrupta del paso de aire
Presión negativa
Interrupción del flujo aereo
Anticoagulante
Cambios en la dieta
Malos hábitos alimenticios
Disfunción diastólica
estasis del contenido intrauricular
vaciamiento auricular inadecuado
Engrosamiento del tejido miocárdico
Efectos contrarrestantes.
Relajación de los mismos durante el sueño
Músculos respiratorios en vía aérea superior
Disminución contractibilidad muscular
Aumento % graso en fibras musculares
Apnea del sueño
Aumento de tamaño auricular
Sobrepeso.
IMC: 29.4
Características antropométricas:
Peso: 85kg.
Talla: 1.70m
> amplitud y tiempo de respuesta de la respuesta de la motoneurona a la sinapsis excitatoria.
Estimulación simultanea de los músculos
disminución de influencias inhibitorias
Alteración en el tracto reticuloespinal dorsal
INTEGRIDAD REFLEJA
Hipersensibilidad post denervación
Disminución de la depresión post-activación
reducida la función de mecanismos de inhibición pre y post sinápticos
Hiperactividad del arco reflejo
Espasticidad
Alteración de la via corticoespinal
Contracción muscular excesiva
efectos acumulativos
Retroalimentación positiva.
Flujo de Ca++ hacia el interior de la célula
aumento de la liberación de neurotransmisores (Dopamina, glutamato y noradrenalina)
K+ extracelular
Na+ y el Cl- intracelular
Alteración en la despolarización de la membrana neuronal.
Falla en la homeostasis
disminución de oxígeno y de glucosa a nivel neuronal con caída del ATP
Alteración de la función normal de los G.B.
- ACV hemorrágico.
- TCE.
Disminución importante del flujo sanguíneo en el cerebro
Desequilibrio en el sistema de coagulación de la sangre
Arteria cerebral media izquierda
Formación de trombo.
> riesgo de tromboembolismos e ICTUS isquémicos.
Uso de Warfarina
Aumento de tono
Alimentos altos en vitamina K.
Favorece la coagulación en sangre.
Colesterol alto. (!)
Fibrilación auricular (FA)
Px masculino 41 años.
ACV Isquemico de los ganglios basales izquierdo