类别 全部 - creatividad - alumnos - educación - unesco

作者:YOMARLIN DEL CARMEN GONZALEZ CONRADO 4 年以前

439

CARACTERÍCAS DE LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EDUCACIÓN INFANTIL

CARACTERÍCAS DE LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EDUCACIÓN INFANTIL

SWF

IMAGEN Y WORD

Universidad del Atlántico- Lic En Educación Infantil

IMAGEN

Estudiante: Yomarlin González

CARACTERÍCAS DE LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EDUCACIÓN INFANTIL

En 1996, la UNESCO publica el informe 

La educación encierra un tesoro en el que establece los principios de la enseñanza basada en el aprendizaje por competencias al identificar los cuatro pilares de la educación permanente del siglo XXI: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a vivir juntos. En España, con la entrada en vigor de la LOMCE, las competencias clave se organizan en 7.


GIF

La música y el arte son aspectos muy importantes, ¡no lo olvides! Además en esta etapa a los alumnos les encanta conocer nuevos cuentos y canciones, y les encanta dibujar, tocar instrumentos…¡No dejes de potenciar la creatividad de los niños y niñas!

VIDEO Y NOTAS

la educación emocional y social para permitir la reflexión sobre los valores, y fomenta espacios de relajación y desarrollo físico y mental con propuestas de yoga, mindfulness, música… ¡todo ello para promover un aprendizaje más significativo y para que los peques lo pasen en grande!

IMAGEN, PPT Y NOTAS

Las competencias clave se caracterizan por:

Además de las competencias clave, tiene también en cuenta que cada alumno aprende de manera diferente y a su propio ritmo, con lo que trabaja también las inteligencias múltiples y facilita propuestas para la personalización del aprendizaje.


GIF, NOTA Y PDF
V. Competencias que se desarrollan en la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad del Atlántico

En la etapa de Educación Infantil, los niños y niñas empiezan a descubrir nuevos conocimientos, desarrollar habilidades y adquirir valores y actitudes para la vida. Por ello es necesario trabajar en base a las competencias clave mediante un aprendizaje globalizado y con herramientas muy flexibles para que puedas adaptarlas a tu grupo-clase. ¿Cómo? ¡Aquí te damos algunas pistas!



PPT, VIDEO Y NOTA
IV. Ser significativas y funcionales


VIDEO Y NOTA
III. Ser dinámicas


IMAGEN Y NOTA
II. Ser transversales y interdisciplinares


SWF, NOTA Y IMAGEN
I. Ser transferibles


GIF Y WORD