作者:Angie Gutierres 6 年以前
1284
escoliosis
BALANCE
Alteración en desplazamiento de centro de gravedad
Inestabilidad en tronco
Inadecuada distribución de cargas
Perdida en formación de curvaturas fisiologicas
Soportar cargas axiales, estabilidad, movilidad
Biomecánica de columna
DESEMPEÑO MUSCULAR
Musculatura abdominal-paravertebral
TECNOLOGÍA DE ASISTENCIA
POSTURA
Angulo de flanco aumentado en lado izquierdo
Rotación tronco
Rotación lumbar ipsilateral
Rotación pélvica
Tensión en banda iliotibial
Alargamiento intrínseco de los músculos contralaterales
Musculo intrínsecos de tronco acortados derecho
Inclinación lateral pelvis
Debilidad abductores contralateral
Escoliosis
Tensión abductores cadera ipsiltaeral y de los aductores contralateral
Acortamiento cuadrado lumbar contralateral
Hombro protuido
Valgo de rodilla derecha
Línea lateral
Equilibra lado derecho-izquierdo
Restricción de la respiración en costillas anteriores
Línea frontal superficial
Inclinación anterior de la pelvis
Hiperxtensión zona lumbar
Psoas iliaco tenso, dorsal ancho- abdominales elongados
Músculos pectorales tensos
-Romboides mayor - menor- Trapecio medio inferior elongados
Derecha
Cifosis torácica excesiva
Alteración postural entre fémur y tibia
Línea post. superficial
Línea espiral
Equilibra todas las lineas
Alteración de vías anatómicas
Incide en la fascia toracolumbar
VENTILACIÓN Y RESPIRACIÓN
Requerimientos ventilatorios
Cánula nasal L/min
Afecta la relación V/Q
Alteración de células epiteliales I y II
Distensibilidad
Difusión del gas
Alteración de la membrana alvéolo- capilar
Inadecuado intercambio gaseoso
Disminución de mecánica ventilatoria
Capacidades pulmonares
Capacidad vital
Disminución de la distensibilidad dinámica
No hay expansión torácica
1.5 Cm
Conductos alveolares (20-22)
Sacos alveolares (23)
Bronquiolos respiratorios (17-19)
Unidades de intercambio gaseoso
Generación 17-23
Microorganismo desde vías altas a vías bajas
Aspiración
Hematica (Patógeno/Aureus)
Vía descendente (Cuadro gripal)
Infección aguda del parenquima pulmonar
DOLOR
Circunducción postcentral sensitiva
Tálamo
Haz espinotalamico lateral
Axones cruza (A)
Estimulación neuronas en el cordón gris (C)
Neurona de 2 orden
Neurona de 1 orden
Vías ascendentes
Fibras C
Amielinicas/Lentas
Fibras A-Delta
Mielinicas/ rápidas
Terminaciones nerviosas libres
Daño somático
Mecanoreceptores
Activación del sistema nociceptivo
Daño tisular
INTEGRIDAD TEGUMENTARIA
Alteración de propiedades tróficas de la piel
Discontinuidad de tejido tegumentario
Incisión en piel
34. 5cm
Disminución de potenciales evocados motores
POP primer tiempo
Déficit neurológico transitorio
Estabilidad y fijación
punto ubicado en la unión de la apófisis transversa con la apófisis articular superior
Trayectoria: Atraviesa el pedículo hasta alcanzar cuerpo vertebral
Introducción de tornillos
transpediculares
Instrumentación trasnpedincular
Procedimiento quirúrgico
Oblicuo ovalado
Deformación del tórax
Desviación del esternón
"Gibosidad anterior"
Se aproximan y se horizontalizan
Costillas del lado cóncavo
Gibosidad costal
Se separan entre sí y se verticalizan
Costillas del lado convexo
Arrastramiento de costillas
Desplazamientos vertebrales
en el lado convexo
en el lado cóncavo
músculos intrínsecos del tronco
Acortamiento adaptativo
Alargamiento
Prominencia anterior en el lado de la concavidad
Lado cóncavo
Procesos espinosos presentan desviación
Joroba de costilla
Posterior en el lado de la convexidad en columna torácica
Prominencia
Cuerpos vertebrales giran hacia la convexidad de la curva
Rotación fija de las vértebras
Curvatura lateral
Inclinación de tronco
Insuficiente compensación
Columna lumbar desarrolla oblicuidad
Oblicuidad pélvica
Ausencia de compensación de las curvas
Poca cantidad de segmentos inferiores estables
Desviación lateral de la columna, secundaria a un desarrollo anómalo de las vertebras durante las primeras 6 semanas de vida intrauterina
Escoliosis Congénita (Toracolumbar derecha, severa, estática)
Inadecuado desarrollo fetal de la columna
Anomalías vertebrales
Femenino, 12 años, estudiante
Familiares: madre y hermana con hipotiroidismo, hermana mayor con escoliosis
Perinatales: fruto de la tercera gestación, parto vaginal a 39 semanas, requirió hospitalización por hiperbilirrunemia
Patológicos: escoliosis congénita, hipoglicemia, neumonía febrero 2019
Antecedentes
Paciente
Topic principal