作者:jonathan nova 12 年以前
340
FOLLETO CICLO DE VIDA DE UN S.I
CICLO DE VIDA DE UN S.I
Puebas Es para detectar errores que se pudieron cometer en etapas anteriores
Test de aceptacion
se hace un test final donde se valida que ya queda por terminado el desarrollo y se puede poner en marcha a cualquier usuario
revisiones finales
Pruebas Beta
Pruebas que hace susuarios externos para valorar y validar el desarrollo
pruebas Alfa
Ayudan a mejorar la interfaz del usuario final
pruebas de integracion
Se pruebas varios componentes integrados para detectar errores generales
Pruebas de unidad
Son para detectar algun error de un componente concreto del sistema
Implementacion
Gestionar la buena configuracion de software y hardware
Contar con los recursos necesarios (licencias S.O o de SGBD,)
Mantener una estructura y logica adecuada
Seleccionar herramientas adecuadas y lenguajes de programacion
Diseño
¿Cómo?
Arquitecturas
Multicapas
Abstracción
Dividir problemas
Lógica de
aplicación
Tareas
Acceso a los
datos SGBD
Presentación
Interfaz
Base de datos
Aplicación
Patrones de diseño
Módulos de datos
Conjunto de datos
Rutinas, procedimientos
y funciones
Modelo del dominio
Orientado a Objetos
Uso y mantenimiento Es de las etapas mas importantes en el ciclo de vida de un sistema de informacion
Mantenimiento perfectivo
Mantenimiento adaptivo
Mantenimiento correctivo
INSTALACION Y DESPLIGUE
planificaion de una posible trasnsicion de cambios que puedan existir a futuro y que puedan afectar de alguna manera el funcionamiento del sistema
tener en cuenta compatibilidad de hardware y versiones adecuadas de funcionamiento de cada elemento .
Planificar el entorno en el que debe funcionar el sistema
Poner el sistema en funcionamiento
Análisis
¿Qué realmente
se necesita?
Minimizar cambios
de requerimientos iniciales
Metodologías de análisis de requerimientos
Convenciones útiles en la práctica
Herramientas de modelado de sistemas
Comprender lo que se está diseñando
Especificar comportamiento
Técnicas de elicitación
de rquerimientos
Requerimientos ausentes.
Entrevistas
Cuestionarios
Prototipos
Planificación
Planificación temporal
Cronograma por semanas
Estimación
No realizar estimación sobre la marcha
Descomponer proyecto
Análisis de riesgos
Estudio de usabilidad
Definición del ámbito del proyecto
Detreminar aspectos importantes