Inversiones AFP - Lucía Piña
                        
                        
                            
                            
                         
                     
                 
             
            
                
                    
                    Características de la 
regulación de inversiones
FP estrictamente
 controlados
Políticas de inversión 
de cada administradora
Características del 
mercado de capitales
Concentración en papeles 
estatales y  títulos nacionales
Bajo mercado de Renta Variable
Preocupación por rentabilidad de CP
Prevención de rentabilidades
acumuladas
inferiores en el retiro
Controlar conflictos 
de intereses
Límites de inversión por:
Emisor
Instrumento
Exigencias de rentabilidad mínima
Límites de inversión sobre clases de instrumentos
Instrumentos
Realizar las transacciones en mercados transparentes y en condiciones de mercado.
Mantener la información relevante bajo condiciones de confidencialidad
Prohibiciones explícitas para invertir en activos que los administradores tenga interés
Obligaciones fiduciarias sobre los administradores
Volatilidad de corto plazo
de los retornos
Riesgos de variabilidad 
en la riqueza terminal
Problemas de agencia
Minimizar los costos de información 
a los afiliados
Minimizar los costos
 de supervisión
Control de Riesgos
Fortalezas y Debilidades
Propuestas a mejora
Multifondo
Resta el efecto manada
Afiliados puedan elegir mejor
Diversificación
Diversificación de FP 
entre emisores
Aumento de límites
Renta Variable
Inversión 
internacional
Modificación de
regulaciones que 
lo impidan
Regulación y contexto
Adaptación de
la regulación
Condiciones
de mercado
Tiempo
Características
Normas 
Prudenciales
Separación 
patrimonial
Planes de
cuentas
Información a
afiliados y 
supervisor
Conflicto de interés
Custodia
Valorización
 de activos FP
Licencia especial
Restricciones cuanticas (Límites de inversión)
Rentabilidad mínima
Límites por 
riesgo
Límites por 
emisor
Límites por
 instrumento
Inversión solo
 en instrumentos 
autorizados
Fortalezas
Aumento de la confianza del público en FP
Prevención de (algunas) pérdidas de capital
Gestión responsable de los fondos
Facilita la regulación y supervisión
Alto retorno de los fondos de pensiones
Indicadores
Comparación de rentabilidad 
con otros factores
Rentabilidad anual y acumulada
Países reformistas de la región 
es sustancialmente superior
Debilidades
Alto riesgo político
Portafolios poco diferenciados
Fondo de Pensiones poco diversificados
Impacto negativo sobre la rentabilidad de los fondos
Efecto imitación
No consistente con la moderna teoría de portafolio
Modelos de Regulación
Regulación de las inversiones de los fondos de pensiones en América Latina
Características de la 
estructura de FP
Objetivos