La Burocracia de Max Weber
La Burocracia de Max Weber
¿Exceso?
Eficiencia rígida.
Selección de personal demasiado exigente.
Comunicación con exceso de papeleo.
Reglas ordenadas que llevan a disciplina.
Autoridad autoritaria e impositiva.
Trabajo super especializado y responsable.
Desventajas
Relaciones categóricas: el superior toma las decisiones
Internalización y apego a las normas
Impersonalidad y deshumanización en las relaciones
Resistencia a los cambios
Exceso en el formalismo
Parálisis o lentitud en la toma de decisiones.
Rigidez
Características
Estandarización de procesos con evaluaciones.
Cuerpo de personal profesional.
Idoneidad meritocrática para la elección del personal.
Procedimientos estándares.
Jerarquías.
División del trabajo racionalmente.
Impersonalidad de relaciones.
Comunicación formal escrita.
¿Escasez?
Eficiencia ddesordenada.
Selección de personal por favoritismo.
Comunicación informal, ausencia de documentos.
Las reglas no se respetan, libertad excesiva.
Falta de autoridad jerárquica.
Trabajo desordenado, confuso, sin especialización.
Ventajas
En el personal
Se estandarizan y previsualizan los comportamientos.
Profesionalizado y en constante capacitación.
En la organización
Máxima eficiencia
Disciplinada
Racional, precisa.
¿Qué es?
Enfoque de sistema cerrado: no se considera el ámbito externo, no innova.
Dominación desde la racionalidad legal.
Epistemología: Buro, tareas especializadas. Cracia, gobierno.
Poder ejercido desde el Estado por medio de la clase dominante en el poder.