作者:Marjorie Luengo 7 月以前
48
Los sistemas de información
en los negocios globales
contemporáneos
Los sistemas de información
en los negocios globales
contemporáneos
Niveles de Toma de Decisiones
Nivel Estratégico: Decisiones no estructuradas, apoyo con ESS.
Nivel Gerencial: Decisiones semiestructuradas, apoyo con MIS y DSS.
Nivel Operacional: Decisiones estructuradas, apoyo con TPS.
Herramientas de Apoyo a la Toma de Decisiones
Sistemas de Soporte a Ejecutivos (ESS): Proporcionan datos clave para la toma de decisiones estratégicas a altos directivos.
Sistemas de Soporte de Decisiones (DSS): Uso de herramientas de simulación, pronósticos y análisis predictivos.
Sistemas de Inteligencia de Negocios (BI): Análisis en tiempo real con tableros de control, informes paramétricos y desgloses de datos.
Cuadro de Mando Integral: Proporciona una visión general de la organización con indicadores clave de desempeño (KPI).
Apoyo de los Sistemas de Información a la Toma de Decisiones Organizacionales
Sistemas Operativos
Ejemplo: Sistemas de procesamiento de transacciones (TPS) para ventas, inventarios y pagos.
Facilitan las operaciones diarias de la organización.
Sistemas Tácticos
Ejemplo: Sistemas de información gerencial (MIS) para informes de desempeño y control de costos.
Apoyan la toma de decisiones de la gerencia media.
Sistemas Directivos
Sistemas de soporte a ejecutivos (ESS) y cuadros de mando integral.
Ayudan en la toma de decisiones no estructuradas y estratégicas.
Tipos de Sistemas de Información
Primera Generación de Computadoras
Ejemplo: Mainframes utilizados para procesamiento de lotes en bancos y grandes empresas.
Limitaciones: Alto costo, tamaño grande y baja capacidad de procesamiento.
Segunda Generación
Ejemplo: Limitaciones: Falta de integración de datos y acceso limitado.
Incorporación de bases de datos relacionales y sistemas de información gerencial (MIS).
Tercera Generación
Ejemplo: Sistemas de soporte de decisiones (DSS) con acceso remoto a datos.
Uso de redes de computadoras y sistemas cliente-servidor.
Cuarta Generación y Contemporánea
Ejemplo: Limitaciones: Dependencia de la conectividad y la ciberseguridad.
Uso de Big Data, inteligencia artificial (IA) y sistemas en la nube.
Tecnologías Iniciales, Limitaciones y Primeros Ejemplos
Orígenes y Evolución de los Sistemas de Información
Avance Contemporáneo: Incorporación de la inteligencia de negocios (BI) y el Big Data para la toma de decisiones en tiempo real.
Cuarta Etapa: Sistemas de apoyo a ejecutivos (ESS) que permiten la toma de decisiones estratégicas.
Tercera Etapa: Sistemas de soporte a la decisión (DSS) para facilitar decisiones semiestructuradas.
Segunda Etapa: Sistemas de información gerencial (MIS) para generar informes de apoyo a la gerencia.
Primera Etapa: Sistemas de procesamiento de transacciones (TPS) para registrar operaciones diarias.