作者:Karen Cortes 4 年以前
427
Lumbago no especificado
Articulación inestable
Desplazamiento vertebral
Trastorno doloroso común que afecta la zona inferior de la columna vertebral
Flexión, extensión, rotación e inclinación
Disminuye la movimientos
Movilidad
Integridad sensorial
Integridad y movilidad articular
Rango de movimiento
Punto fijo de soporte inadecuado
Compromiso de motoneurona inferior
Biceps femoral
Gastrocnemio
Psoasilíaco
Pectíneo
Longuisimo A/P - Amarillo - Interespinoso
Marcha
No hay un contacto de talón adecuado
Reducción/Arreflexia reflejo aquiliano
Extensor largo de los dedos
Extensor largo del dedo gordo
Tibial Anterior
Debilidad de musculatura dorsiflexora
Disminución de estímulos nerviosos
Nervio Ciático
Nervio peroneo profundo
Nervio crural/femoral
Integridad Refleja
Desempeño Muscular
Erector de la columna
Semiespinoso
Rotadores
Miltifidos
Sartorio
Aductor mayor
Cuadriceps
Músculos isquiotibiales
Extensores
Músculos lumbares
L2-L3-L4, L5, S1, S2 y S3
Concéntrica y excéntrica
Disminución de la fuerza
Afectación
Debilidad generalizada de tronco
Disminución a la estabilidad del balance hacia movimientos a posterior
Disminución de velocidad al centro de presión a respuestas a movimientos hacia anterior
Desestabilización mayormente en dirección AP
Balance
Disminución en márgenes del balance corporal
Marcha parkinsoniana
Postura
Dolor en el recorrido del nervio
Inhibición movimiento
Inhibición corteza motora
Activa Pars reticular
Aumento actividad GPI
Hiperactividad núcleo subtalámico
Hiperactividad neuronas estriatales
Excesiva inhibición neuronas glóbulo pálido externo
Postura flexora
Postura parkinsoniana
Pobre braceo
Variabilidad del paso
Disminución del movimiento
Paciente no realiza movimientos de extensión de tronco
Kinesiofobia
Dolor al movimiento
Dolor a la carga
Dolor mecánico
Hiperactividad de ganglios basales
Dificultad en desplazamientos compensatorios
Desplazamiento centro de presión
Mayor cadencia
Disminución base de sustentación
menor longitud de paso
Dificultad para iniciar la marcha
Rigidez
Ajustes posturales anticipatorios bradicinéticos
Disminución de reacciones posturales
mayor riesgo de caidas
Perdida del equilibrio
Atrapamiento de medula
Disfunción neuronal y axonal
Freezing
Acronocinesia
Hipocinesia
Bradicinesia
Parestesia y dolor irradiado en MMII
Dificultad en el acto motor
No Control corteza motora voluntaria
Articulaciones facetarias incompetentes
Acinesia
No inhibición del los ganglios basales
Hipercifosis toracolumbar
Mal posicionamiento de la médula
Flexión del tronco
Distonía muscular
Aparición de fisuras en el disco
Disminución del Rango de movimiento a nivel lumbar
Hialinización cartilaginosa de la placa termina
Degeneración del disco intervertebral
Sustitución del tejido nuclear original por fibrocartílago
Flexión de muñecas
Pérdida progresiva de Distinción anillo-núcleo
Densificación de las fibras que constituyen el anillo fibroso
Flexión de codos
Cuello Flexionado
Degeneración Pars Compacta
En sustancia negra
Disminución de neuronas dopaminérgicas
Parkinson
Dolor
relación 3:1
Impacto sobre raíz del nervio
L3 sobre L4 y L4 sobre L5
Estrechamiento canal raquídeo
Reducción/Arreflexia del reflejo rotuliano
Dolor neuropático
Hiperexcitabilidad
Liberación de neurotrasmisores
Mayor generación de potenciales de acción
Fenómeno de Windup
Concentración excesiva de calcio en zonas lesionadas
Inflamación neurogénica activan nociceptores vecinos
Alteración de fibras sensoriales de los nervios periféricos
Lesión de neurona de primer orden causado por una noxa
cuerpo vertebral se deslice hacia delante sobre otro
Flexión excesiva
No cumplen adecuadamente su función
de columna vertebral
articulaciones
Ligamentos
Anterolistesis
debilidad
>50 años
Evento traumático
Mujer
Lumbago no especificado