MECANISMOS NEUROLÓGICOS DE LA LECTURA Y ESCRITURA .
Laudina Ojo Pérez.
MECANISMOS NEUROLÓGICOS DE LA LECTURA Y ESCRITURA .
Disgrafía Periferica.
Trastorno en la transformación de la información
Importancia de la escritura en los niños.
Activan regiones del cerebro asociadas al pensamiento al lenguaje y la memoria.
Beneficio de escribir a mano.
Mejora la capacidad de precisión manual.
Ayuda a retener información
Desarrollo conceptual
Potencia el pensamiento critico
Activación y Control cerebral.
Impulsa la inteligencia.
Escribir a mano ejercita el cerebro.
Dislexia Periferica.
Proporciona aprendizaje interactivo a travez de aplicaciones educativas en áreas científicas y humanísticas.
La tecnologia en la educacion ayuda a mejorar situaciones de aprendizajes en los estudiantes.
Omisión de palabras
Lexico visual
Información linguística.
Dislexia Central
Fallos de Estadios del reconocimiento fonólogicos al acceso semantico lexico previo a la producción del habla
Trastornos adquiridos de lectura
Escritura Cursiva
Activan diversas áreas del cerebro
Hacen a los niños mas inteligentes
Activa el cerebro através de la escritura
Se involucran áreas visuales motoras de las condiciones neuronales .
Se involucran áreas visuales
Disgrafia Centrales
Trastorno linguistico de la escritura por alteraciónes de la vias fonológicas.
Bases Neurológicas
Fruto semantico.
Lexico ortográfico.
Cognición
Áreas Visual
Reconocimiento y comprención
Estrategias de actuación fonologicas
Desarrollo de habiliades
Procesos