Proceso
5.Elaboracion informe ➝ Situaciones mas relevantes
4.Analisis ➝ Interpretación
3.Fuente datos ➝ Localización estrategias
2.Lista de pregunta ➝ Conjunto de preguntas
1.Definicion caso ➝ Identificar los datos
Busca
Comprender los codigos culturales
Unidad social concreta
Solucion diversos problemas
Mejorar la calidad de educacion
Puede establecer
Inquietudes
Presente
Adolescencia
Infancia
Datos Basicos
Técnicas de recogida de
información
Entrevista Informal
Observación Participante
Material Escrito
Tipos de Investigacion
Investigación Etnográfico
1.Holistica
6.Caracter inductivo
5.Libre juicio valor
4.Datos contextualizados
3.Caracter fenomenológico
2.Naturista
Tiene una estrecha relacion con la observacion participante. (Aguirre,1995)
Historias de Vida
Se puede establecer desde la
experiencia humana y la aceptacion
de su realidad.
Intentan volver la mirada hacia el
fundamento del orden social.
El relato vida nos vincula otras vidas
y acontecimientos de la sociedad
Claves de la
interpretación
Antigüedad
y el cambio
Captar la
totalidad
Visión
Subjetiva
Objetivo
Relatar la trayectoria
vital y experiencia
Estado de caso
Fuentes datos de
Observacion
Exámenes
Entrevistas
Documentos
personales
Se ha utilizado ampliamente para
emprender la profundidad a la
realidad social y educativa.
Es una herramienta valiosa de
investigacion y su mayor fortaleza
que registra la conducta en el fenomeno
estudiado (Martinez 2006).
Investigador
Objeto Investigado
Etnometodologico
Tales como
Método Fenomenológico y Método Hermenéutico
Corriente
Hermenautico-Dialectico
Investiga metodos en el campo Ciencias Sociales, sobre la perspectiva doble del presente y pasado. (Odman,1988)
Intereccionismo simbolico
Fenomenologia
Rama
Estudiar / Comprender
Hermenéutico
Busca la asistencia humana
Características
No leyes generales
justifican la autonomía
Generar principios
El individuo no puede
separarse del objeto
El ser humano por
naturaleza es interactivo
Examina contenidos de la ciencia, cuestiona evidencias en su contexto natural
Segun Martinez (2005) considera las acciones humanas, en las opiniones concretas de simples textos.
Debe imponer un nuevo signo a la actitud natural; abstenerse al respecto espacio-temporal del mundo. (Husserl,1988)