Products
Mind Mapping Software
Outlining Software
甘特图软件
Uses
Mind Maps for Education
企业思维导图
用于个人发展的思维导图
思维导图的好处
資源
特点
教育
个人和工作
台式电脑
Video Tutorials
Watch tips and tricks about using Mindomo.
Help Center
Detailed help guide on configuring and using Mindomo.
文章
甚麼是思維導圖?
How to Mind Map?
How to Take Notes with Mind Maps?
How to Prioritize Tasks with Mind Maps?
What is a Concept Map?
Top 29 Mind Map Examples
定价
登入
注册
Products
Mind Mapping Software
Outlining Software
甘特图软件
Uses
Mind Maps for Education
企业思维导图
用于个人发展的思维导图
思维导图的好处
文章
甚麼是思維導圖?
How to Mind Map?
How to Take Notes with Mind Maps?
How to Prioritize Tasks with Mind Maps?
What is a Concept Map?
Top 29 Mind Map Examples
特点
教育
个人和工作
台式电脑
說明
Video Tutorials
Help Center
定价
注册
登入
类别
全部
-
hipertensión
-
hipoxia
-
resistencia
-
deterioro
作者:
daniela sandoval
3 年以前
839
paciente de 85 años
開啟
更多类似内容
DEFENSA PERSONAL NORMATIVIDAD
由pilar ospina
Condición física y salud
由Inurvis Bello Rubio
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
由salome pariona
Biodiversidad en México
由Cake Show
riñin
estrogenis
tumoer dge
trfddvdfsdf
Sedente-bipedo
Dificultad para realizar cambios de posición
Locomoción
Rango de movimiento
Peridida de la flexibilidad
Debildad
Perdida de masa muscular
Rigidez
Limitación funcional
Falta de movilidad
Incrementa la sensibilidad
evite realizar ejercicios activos y de resistencia
Dolor referido
Integridad de nervios cranenales y perifericos
Hernia discal
Nucleo pulpos salga del disco
Posibles fisuras en el anillo fibroso
mayor carga en los discos intervertebrales
Oblicuo, recto y transverso
psoas
Cuadrado lumbar
suelo pelvico
coxofemoral
sacroiliaca
Columna vertebral
Muscular
Articular
Zona baja de la espalda
Abdominal
Core
Soportar mayores cargas
Debilidad
No siempre se va a generar una compresion nerviosa
se percibe en una zona diferente
Localiza el dolor principalmente
Dolor
Discopatia
Desempeño muscular
Nervio peroneo común
Nervio tibial
nervio ciatico
semitendinoso
Semimembranoso
Biceps femoral
Espinoso
Longuisimo
Intertransversos
Interespinosos
rotadores
Iliocostal
prominente en región lumbar
Multifidos
semiespinoso
segmentario profundo
Transverso espinoso
Erectores de columna
Esplenio de cabeza y cuello
Profunda
Media
Superficial
L4-S4
T12-L4
movimiento y sosten de la columna vertebral
estabilizadores
Plexo sacro
muscular
Plexo lumbar
liberación de proteínas que irritan los nervios circundantes
las vértebras se acercan entre sí
Proteoglicanos
Colageno
Agua
contienen
permite el almacenamiento de energía y la distribución uniforme de la presión
Almohada entre los cuerpos vertebrales (ubicado en el centro)
Fragil en la parte posterior
el disco pierde espesor
grueso en la parte anterior
Anillo fibroso
Núcleo pulposo
compuesto por
los discos intervertebrales
Afectan los miembros inferiores
movimiento excesivo en inversión
Generar trastornos en la zona lumbar
pocas pausas activas
Largas horas en posición sedente
múltiples esguinces en ambos tobillos
trabajdor en salud ocupacional
Jugador de futbol
dolor en la zona isquiática del miembro inferior izquierdo
Paciente masculino de 38 años
Alto riesgo de caida
Torax en tonel
Horizontalización de las cositllas
Aplanamiento del difragma
Capacidad aerobica
< producción de ATP
< capacidad oxidativa de la mitocondria
deficit de oxigeno
dependencia al metabolismo anaerobico
> fibras tipo 1
Aumento en la dregradación de sintesis de proteinas
Estancias prolongada en cama
Periodo de hospitalición
Sistema vestibular
sistema visual
sistema somatosensorial
Disminución de la información sensorial
equilibrio
Prolongación de la fase bipodal
< velocidad
Reducción del tiempo de balanceo
Desplazamiento del centro de masa hacia anterior
postura
alteraciones en los parametros espacio-temporales
hipercifosis dorsal
Hombros protruidos
alteración en la alineación postural
ROM y flexibilidad
Inmovilidad
adherencias artiruclares
< contracción muscular
Perdida de unidades motoras
Retroversión de la pelvis
Desempeño musuclar
Perdida de la masa muscular
Resistencia
alteración los circuitos Frontales-estriados
Disminución de los neurotranmisores
Cambios sinapticos
Formación del recuerdo
Funciones mentales
Procesamiento de la información
Atención
memoria
Perdida de las funciones cognitivas
Marcha
Disminución del volumen neuronal
cambios en el musculo esquelético
aumento de la masa grasa
Fuerza
Disminución progresiva
deterioro mental
cambios fisiologicos
< longitud de la zancada
< de las oscilaciones de los brazos
> base de sustencación
< longitud de pasos
deterioro fisico
Proceso degenerativo
Apoyo ventilatorio
Circulación
< volumen corriente
< capacidad pulmonar total
< capacidad funcional residual
< Volumen residual
< Volumen corriente
Alteración de volumenes y capacidades
< expansión de la caja toracica
> trabajo respiratorio
Fatiga
Gasto energetico
Respiración superficial
Trapecio
Pectoral menor
Escalenos
Esternocleidomastoideo
Uso de los músculos accesorios
Dificultad para la inspiración
Patron restrictivo
Hipoxia
Perdida de la superficie de intercambio gaseoso
Colapso parcial o total
< expansibilidad
Compresión del pulmon
Atelectasias
desequilibrio entre la producción y reabsorción del liquido
Acumulación de fluidos en el espacio pleural
>presión capilar pulmonar
> presión de la sangre
Filtración del liquido
alterando la capacidad del corazón para suministrar sangre de manera eficiente
descargas eléctricas muy rápidas y desorganizada que provocan la contracción rápida de las aurículas
Aleteo
Fibrilación
daño alveolar
> capacidad pulmonar total
> capacidad residual funcional
> Volumen residual
prostaciclina
oxido nitrico
< en las producción de sustancias vasodilatadoras
daño de las celulas endoteliales
Hipertension pulmonar
Circulatorio
< fracción de eyección
Disfunción diastolica
Disfunción sistolica
Sobrecarga cronica
Alteraciones en las camaras/ valvulas cardíacas
alteración en la relajación miocardica
Contractilidad miocardica deteriorada
incapacidad del corazón para proporcionar un gasto cardíaco suficiente para cubrir las necesidades metabólicas del cuerpo
Aumento de la resitencia periferica
Aumento de la contracilidad de los ventriculos
Modificaciones adaptativas
Expulsión del CO2
Barrera hematogaseosa
> presión hidrosatica
< presión oncotica
> en la permeabildiad de la circulación microvascular
Ventilación y respiración
Hiperinsuflar
Destrucción de los tabiques alveolares
bronquilos
> riego de colapso
Compuesto
fibras elasticas y de colageno
Vasos sanguineos
Perdida de la elasticidad
> producción de moco
Fibrosis en la pared de los bronquios
Aparición excesiva células caliciformes
Remodelación en la via aerea
Obstrucción intrinseca de la via aerea
Paciente geneticamente predispuesto
Destrucción del parénquima pulmonar
Macrofagos
Linfocitos TCD8
Neutrofilos
Desencadenan respuestas inflamatorias exageradas
Desequilibrio del estres oxidativo
Exposición persistente al humo
Limitación del flujo espiratorio
Deposito de sustancias toxicas
Daño de sistemas enzimáticos de respiración celular
Hipoxia tisular
reducción del O2 trnasportado por Hb
Formación de carboxihemoglobina
Niveles altos de monoxido de carbono
Derrame pleural
Hipertensión
Insuficiencia Cardiaca congestiva
EPOC
Fumador
Antecedentes
“ Me siento inflamado y tengo dificultad para respirar”
paciente de 85 años
Topic principal