作者:Paula Manjarres 4 年以前
383
Predisposición a fisuras óseas
"Aplastamiento" discal
Bloqueo intervertebral inclinada hacia la derecha
Vía descendente: modulación del dolor
Corteza (somatosensorial S1 Y S2 y motora primaria M1)
Tálamo
Tractos ascendentes: Espinotalámico, espinoreticular y espinomesencefálico
Médula Espinal
Potencial de acción A-delta
Estimulación terminaciones libres (nociceptores músculo-articulares)
Articular: cápsula articular, ligamentos, periostio y grasa.
Fagocitosis
Migración células osteogénicas: ↑ grosor del hueso
Fase inflamatoria
Formación de nuevo tejido tisular
Respuesta protectora- cell queratinocitos y fibroblastos
Fase inflamatoria (<15 días)
Destruir/aislar agentes peligrosos
< potencia, fuerza resistencia
Atrofia muscular
Fatiga muscular
↓ funcionalidad sarcómeras
↑ funcional fibras musculares
↓ presencia de glucógeno en el músculo
< producción ATP
↓ número de mitocondrias
Reemplazado: T. Conectivo fibroso y T. adiposo
Pérdida lenta y progresiva masa muscular
Personas > 30 años de edad
Abd: D:34º I:30º
Flexión: D:86º I:75º
ROM Y FLEXIBILIDAD
Valores similares de la pierna contralateral (sana)
No realizada
< 14º
R.I
R.E
Aducción
Abducción
Extensión
Flexión
Disminución movimientos-art coxofemoral
Hombro derecho ascendido-hombro izquierdo descendido
Caída pelvis-izquierda
Semiflexión rodilla izquierda
Hiperextensión rodilla derecha
Patrón postural protectivo MMII
Aplanamiento curvatura lumbar
Abdomen protruido
Hombros protruido
Cabeza adelantada
Disminución espacios intervertebrales c5-c7
Cambios degenerativos
Pérdida de anclaje cemento-hueso
Fisura->Rotura ósea
Sútil separación
Elección incorrecta de implante o mala técnica de abordaje
Insertar vástago dentro del fémur (sustituir el canal medular)
Prótesis Cementada
Escala Vancouver 5/15
Incisión 2-6 cm a la espina iliaca anterosuperior de la pelvis
BALANCE
Caminador anterior-6 puntos 3 tiempos
Aumento cadencia de paso
Disminuido tiempo de paso-pasos cortos
Aumentado MID
Disminuida MII
Longitud de paso
Parámetro espaciales
Aumento base de sustentación para mantener el equilibrio
Parámetros temporales
Evitar carga de peso en el MII
Apoyo prolongado en el MID
Marcha antálgica-protectiva
M. Flexores de rodilla
M. Flexores de cadera
Acortamiento muscular
POP REEMPLAZO TOTAL CADERA IZQ
Prótesis MII
Cartílago del acetabulo
Cápsula articular
Cabeza del fémur
Retirar y reemplazar componentes articulares
Cápsula articular de la cadera
Glúteo medio-lateralmente
Recto femoral medialmente
Incisión fascia que recubre el tensor de la fascia lata
REEMPLAZO TOTAL DE CADERA IZQUIERDA
Aloinjerto - Tercio proximal del fémur izquierdo
Actividades físicas-ocupación laboral
Segmento metafisiario del tercio proximal del hueso largo recibe menor aporte sanguineo y nutrientes
< Vascularización de la cabeza femoral
Fémur (tejido óseo)
< Capacidad del Periostio para contener la protesis en su interior
Fuerzas continuas de Cizallamiento
Edad avanzada
MOVILIDAD (Locomoción)
Cóndilo femoral medial
Cara medial del muslo
Cara anterior del muslo
Hipoestesia MID
Lesión compresiva L1-L2-L3
Hernias discales parciales asintomáticas (dolor)
MARCHA
POSTURA
INTEGRIDAD ESQUELÉTICA
Apoptosis/Necrosis tisular
TECNOLOGÍA DE ASISTENCIA
INTEGRIDAD SENSORIAL
DESEMPEÑO MUSCULAR
INTEGRIDAD TEGUMENTARIA
DOLOR
Deterioro funcional del tejido (articulación coxal)
Disminución proteoglicanos en Cartílago articular
Aumento cambios celulares apoptósicos
> liberación de mediadores proinflamatorios
Disminución colágeno tipo II
Cambios celulares y moleculares
Cargas adicionales y esfuerzo repetitivo-superficie articular (coxofemoral)
Interrupción equilibrio homeostático: Síntesis-degradación tejido articular
Estrés biomecánico continuo
Cambios osteoartríticos
Factores de riesgo pop
Fractura peri-protésica de cadera izquierda (Vancouver B2 - Tallo flojo): Pérdida de la estabilidad de la prótesis
Enfermedad degenerativa que afecta a las articulaciones; > 40 años.
Aflojamiento protésico
REEMPLAZO BILATERAL DE CADERA (hace 13 años=59 años de edad)
COXARTROSIS
Paciente masculino de 77 años-Sargento primero Ejército Nacional (Pensionado)
Predisposición a fisuras óseas