作者:Ruben Rojass 3 年以前
736
SINDROME DOLOR MIOFASCIAL
Parestesias en miembro
superior izquierdo
Dolor referido
Estímulo continuo de
nociceptores
Contracturas musculares
Músculo temporal
Musculatura
cervical
Disminuyen los períodos
de relajación muscular
Activación de nociceptores
Hipoxia local
Disminución del flujo
sanguíneo local
Aumento de la tensión de las
fibras musculares
Liberación anormal de AcetilCoA
INTEGRIDAD ESQUELETICA
ROM
INTEGRIDAD ARTICULAR
Cambios espondilosicos
Desgaste óseo
🡱 Fricción ósea
Aumento de compresión entre los cuerpos vertebrales
Disminución del espacio intervertebral
Artrodesis anterior de C4-C-6
Fx Traumática C5
Accidente en moto
POSTURA
BALANCE
LOCOMOCIÓN
MARCHA
Ausencia de balanceo de brazos
Menor velocidad de la marcha
Longitud de paso más corta
Ancho de paso más estrecho
Desviación a la derecha caminando
en línea recta
Centro de gravedad adelantado
y desplazado a la derecha
Anteversión de la pelvis
Anteropulsión de hombros
Cabeza adelantada
Actitud cifótica
Debilidad de trapecio
fibras medias
Cadena posterior alargada
Flanco derecho disminuido
Cadena anterior acortada
Compensaciones musculares
Factor gravedad
Daño en mecanorreceptores
del cuello
Períodos de relajación muscular
disminuidos
Inestabilidad postural
Hiperirritabilidad de musculatura
cervical
Alteración en sistema sensoriomotor
Disminución de capacidades
propioceptivas
Interrupción de entrada
cervical aferente
Aumento de la co-contracción
Aumenta sensibilidad del
huso neuromuscular
Aumento de la tensión muscular
Jefe de operarias
Sobrecarga muscular en zona
cervical, trapecio y músculo temporal
Liberación de mioquinas y
citoquinas proinflamatorias
Aparición punto gatillo
activo
Contractura a nivel cervical
Paciente de 40 años
INTREGRIDAD TEGUMENTARIA
Músculo trapecio
Fibras musculares tensas
Puntos gatillos doloroso
FUNCIÓN MOTORA
DESEMPEÑO MUSCULAR
Difultando tareas como vestirse o manipular cosas
Músculos del cuello
Miembro superior izquierdo
Debilidad muscular
Impide el paso de Sodio-Potasio
Cierre de los canales iónicos
En el músculo
DOLOR
INTEGRIDAD SENSORIAL
Sensibilidad central
Hiperalgesia
Activación de nociceptores
vecinos
Disminución del umbral del dolor en los receptores del asta de la raíz dorsal
Sensibilidad periférica
Activan nociceptores musculares
🡳 Actividad de la placa motora
Liberación de sustancias proinflamatorias
Isquemia relativa
🡱 Demanda energética
🡳 ATP
Alteran el flujo sanguíneo y la suplencia de O2
Acortamiento persistente de sarcomeras
Contracción muscular sostenida
Activa rápidamente receptores nicotinicos de la ACh de la membrana muscular
Disfunción de la placa motora
Acúmulo de AcetilCoA en espacio
sináptico
SINDROME DOLOR MIOFASCIAL