作者:Priscila Torres 4 年以前
714
Tests psicológicos,1
Métodos de Acopio de Información
Priscila Carolina Torres Gómez #1877386
Docente: Cecilia Guadalupe Gómez Ruiz
10/Septiembre/2020
Tests psicológicos
Clasificación
Áreas
Selección y orientación vocacional
Clínica
Educativo-intelectual
Forma de aplicación
Colectiva
Individual
Modo de aplicación
Computarizada
Mixta
De ejecución
De manipulación
Oral
Lápiz
Finalidad
Valoración
Intervención
Planeación
Predicción
Selección
Diagnóstico
Investigación
Detección
Forma de comparación
Criterio
Norma
Subjrtivas
Objetivas
Historia
Años 60
Se restablece el uso de los métodos psicodiagnósticos en países socialistas
Décadas del 30 al 50
Test psicológicos continúan desarrollándose en países capitalistas
Wechsler, 1944
Test de inteligencia, con subtest verbales y manuales
Murray, 1930
Test de Apercepción Temática
Rorschach, 1921
Fundador de métodos proyectivos
Primer cuestionario psicológico, Woodworth, 1917
Surgen pruebas basadas en preguntas sobre vivencias propias y conductas de los sujetos, sus opiniones o actitudes
Galton
Aplicar estadística a los datos psicológicos.
Alfred Binet, 1905
Desarrollo de los test de inteligencia
James Mckeen Catte, 1890
Utilizó el nombre de “test mental” por primera vez
Psicología experimental, Wund, 1879
Impulso al uso de test psicológicos
Siglo XVII, K. Baldo
Método para diagnosticar las características de la personalidad por la escritura
Imperio Chino
Sistema de exámenes para la administración pública
Israel, a.C.
Selección de combatientes basados en pruebas
Concepto
Características
Validez
De contenido
Muestra representativa
De criterio
Predicciones
De constructo
Teoría psicológica
Rasgo teórico
Confiabilidad
Consistencia interna
Estabilidad de la medida
Campos de aplicación
Clínico
Deporte
Jurídico
Laboral
Educación
Salud
¿Qué es un psicodiagnóstico?
Etapas
Análisis de los resultados y confección y entrega del Informe psicológico
Cierre y devolución de la información
Aplicación de evaluación y administración de test
Entrevista inicial
Contacto inicial
Objetivos
Describir al sujeto
Visión más dinámica del sujeto
Acercamiento al sujeto
Reporte psicológico
Firmas
Sugerencias
Conclusiones
Actitud durante evaluación
Resultados
Interpretación
Análisis
Descripción
Batería de pruebas
Antecedentes
Motivo de evaluación
Caratula