作者:BRAYAN BRICEÑO 12 年以前
378
the five competitive forces
FUERZAS COMPETITIVAS
RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES
COSTOS FIJOS ALTOS Y MARGINALES BAJOS
PRODUCTOS ENTRE RIVALES IDENTICOS
CRECIMIENTO LENTO DEL SECTOR
MEJORAMIENTO DE SERVICIO
LANZAMIENTO DE NUEVOS PRODUCTOS
INCLUYE DESCUENTOS DE PRECIOS
AMENAZA DE LOS SUBSTITUTOS
TRANSFORMAR AMENAZA EN VENTAJA DEL SECTOR
OFRECE TRADE-OFF DE PRECIO
LIMITAN RENTABILIDAD DE LA EMPRESA
PRODUCTOS MEDIANTE FORMAS DISTINTAS
PODER DE LOS PROVEEDORES
COSTOS POR CAMBIO DE PROVEEDOR
NO DEPENDEN DE UN SOLO SECTOR
PROVEEDORES PODEROSOS
PODER DE LOS COMPRADORES
CLIENTES SENSIBLES A PRECIOS
NEGOCIACION AGRESIVA
AMENAZA CON INTEGRACION HACIA ATRAS
PRODUCTOS ESTANDARIZADOS
OBLIGAN QUE LOS PRECIOS BAJEN
EXIGEN MEJOR CALIDAD
CLIENTES PODEROSOS
AMENAZA DE ENTRADA
7.POLITICAS GUBERNAMENTALES
6.ACCESO DESIGUAL A CANALES DE DISTRIBUCION
5.VENTAJAS DE LOS ACTORES ESTABLECIDOS
4.REQUISITOS DE CAPITAL
3.COSTOS PARA CLIENTES POR CAMBIAR DE PROVEEDOR
2.BENEFICIOS DE ESCALA POR DEMANDA
1. ECONOMIAS DE EXCALA POR OFERTA
BARRERAS DE ENTRADA
IMPLICANCIAS PARA LA ESTRATEGIA
4.COMPETENCIA Y VALOR
3.DAR FORMA A ESTRUCTURA DEL SECTOR
2. POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA
1.EXPLOTAR CAMBIOS DEL SECTOR
FUERZAS
INTENSAS
NO TIENE RETORNOS DE INVERSIONES
BENIGNAS
RENTABLES
FACTORES
CICLO ECONOMICO
CLIMA
ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA